
Un juez dictamina que Google violó leyes antimonopolio al dominar el mercado de publicidad en línea
Un fallo judicial pone en jaque la posición dominante de Google en la publicidad en línea, acelerando cambios en el ecosistema digital.
Un fallo judicial pone en jaque la posición dominante de Google en la publicidad en línea, acelerando cambios en el ecosistema digital.
Los principales laboratorios de IA destinan millones en recursos energéticos y de agua, generando debates sobre su impacto ecológico y avances tecnológicos.
El uso de expresiones de cortesía en IA podría estar costando millones en energía, planteando dudas sobre su impacto ambiental y beneficios prácticos.
Las recientes políticas comerciales de EE. UU. impactan duramente en las bolsas, afectando a gigantes tecnológicos como NVIDIA, AMD e Intel.
Reguladores en Reino Unido acusan a Google por prácticas monopólicas relacionadas con su dominio en las búsquedas en Android y su influencia en el mercado publicitario.
Nvidia asegura cumplir con las regulaciones estadounidenses en medio de investigaciones del Congreso sobre sus ventas en China y las nuevas restricciones internacionales.
Google lanza nuevas herramientas en Android para optimizar el consumo energético y detectar uso indebido de Wake Locks.
El mercado tecnológico internacional reacciona tras los nuevos controles estadounidenses a la exportación de chips avanzados, afectando significativamente a grandes fabricantes.
La Comisión de Comercio Justo de Japón impone restricciones a Google por supuestas prácticas anticompetitivas en sus acuerdos con fabricantes de dispositivos Android.
Las nuevas restricciones de exportación afectan la estrategia global de Nvidia y agravan su competencia en el mercado tecnológico internacional.
Las recientes restricciones chinas sobre tierras raras ponen en jaque la cadena de suministro internacional y aumentan la preocupación en Washington.
One of the latest trends on ChatGPT, here's how to turn your dog into a human
La autoridad surcoreana intensifica su ofensiva contra exchanges cripto no registrados, solicitando nuevas restricciones a apps extranjeras en la App Store de Apple.
Google firmó un acuerdo histórico con medios neerlandeses para compensar el uso de fragmentos de artículos, poniendo fin a un largo conflicto.
Los mercados estadounidenses inician la semana con avances significativos, gracias a la reciente flexibilidad en las importaciones de productos electrónicos desde China.
Tesla ha implementado una compleja red de subsidiarias en Alemania y los Países Bajos, despertando preocupaciones sobre la ética de sus prácticas fiscales.
La administración Trump redefine el panorama de inversiones, generando desafíos significativos para gigantes tecnológicos como Apple y Nvidia en su estrategia global.
El debut del Tesla Semi enfrenta complicaciones que llevan a Ryder a ajustar sus planes de implementación, impactando el futuro de la infraestructura eléctrica.
Las acciones tecnológicas brillan esta semana, con el Nasdaq registrando un notable aumento impulsado por gigantes como Nvidia y Amazon.
Un grupo de padres en California interpone una demanda contra Google, denunciando la recopilación ilegal de datos de estudiantes en sus herramientas educativas.
OpenAI ha contraatacado legalmente a Elon Musk, acusándolo de competencia desleal e interfiriendo en sus relaciones comerciales, complicando aún más su disputa.
La administración Trump detiene temporalmente las restricciones al chip H20 de Nvidia para China, tras un encuentro clave con su CEO en Mar-a-Lago.
Google ha cambiado su política sobre el litigio antimonopolio, permitiendo que sus empleados discutan el caso tras un acuerdo con su sindicato.
El presidente Trump implementa una pausa de 90 días en nuevos aranceles, mientras intensifica tarifas a importaciones de China por preocupaciones comerciales.
En un escenario marcado por la intensa competencia en inteligencia artificial, Google establece cláusulas de no competencia en su división DeepMind para proteger su talento crítico.