
Ganadores y perdedores del día en el S&P500
Los índices bursátiles de EE. UU. repuntaron el viernes tras evitarse un cierre del gobierno, destacando las acciones de Ulta Beauty y Crown Castle.
Los índices bursátiles de EE. UU. repuntaron el viernes tras evitarse un cierre del gobierno, destacando las acciones de Ulta Beauty y Crown Castle.
La adquisición de Strongbox por Applause provoca reacciones encontradas entre los usuarios, quienes esperan mejoras y temen cambios en el modelo de negocio.
Adobe reporta un trimestre exitoso con ingresos de 5,71 mil millones de dólares, pero las acciones caen por dudas sobre su estrategia de IA.
El Reino Unido enfrenta un retroceso económico inesperado en enero, dificultando las proyecciones de crecimiento y generando inquietud sobre el futuro.
Sam Bankman-Fried, ex-CEO de FTX, se enfrenta a sanciones tras realizar actividades mediáticas desde prisión, generando inquietudes sobre su situación actual.
OpenAI busca influir en la regulación del 'uso justo' en EE. UU. para impulsar la innovación en inteligencia artificial y enfrentar desafíos legales.
Ripple da un gran paso en su expansión global al recibir la licencia de la DFSA, liderando la innovación de pagos en blockchain en Dubái.
El Ibex 35 y las bolsas europeas inician la jornada en descenso, influenciadas por la incertidumbre en Estados Unidos y datos macroeconómicos clave.
Las acciones de Nvidia subieron un 6,87% en Wall Street, impulsadas por datos de inflación favorables, aunque enfrenta retos por tensiones comerciales y fraude.
Intel navega en un mar de incertidumbre debido a rumores sobre un joint-venture con TSMC, generando fluctuaciones significativas en su acción y estrategias financieras.
La inflación en EE. UU. mostró un aumento modesto en febrero, sorprendiendo a los analistas con cifras por debajo de lo anticipado.
Wall Street se prepara para un posible rebote tras los recientes vaivenes políticos y económicos que afectan la confianza de los inversores y las proyecciones de crecimiento.
Los mercados financieros enfrentan incertidumbre por los nuevos aranceles de EE UU, con caídas en las Bolsas y un panorama económico mixto.
Bitcoin ha registrado su precio más bajo en cuatro meses, mientras el mercado enfrenta incertidumbres que afectan su valorización y futuro.
Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Canadá se intensifican, impulsadas por amenazas arancelarias y decisiones políticas conflictivas de ambas naciones.
Texas presenta el proyecto de ley HB 4258, permitiendo inversiones gubernamentales de hasta 250 millones en bitcoin, marcando un hito en la adopción de criptomonedas.
Franklin Templeton solicita lanzar un ETF de XRP, sumándose a la competencia en el sector, mientras la SEC evalúa las propuestas de varias empresas.
Los índices bursátiles estadounidenses bajan por preocupaciones económicas y aranceles, destacando el mal desempeño de Teradyne y las caídas en Dick's Sporting Goods.
La renta variable española sufre un nuevo revés, con el Ibex 35 cayendo un 1,57% y perdiendo la cota de los 13.000 puntos.
Las acciones de Expedia sufrieron una fuerte caída tras las alarmantes proyecciones de las aerolíneas, impactando negativamente el sector de viajes.
Verizon enfrenta un desafío significativo en el crecimiento de suscriptores, lo que provoca una notable caída en el valor de sus acciones.
Varta cierra su etapa en la bolsa tras una drástica reducción de capital, dejando a inversores sin compensación y reestructurándose bajo un nuevo control.
Las acciones de Reddit se recuperan con un aumento del 10%, respaldadas por un análisis positivo, después de días críticos en el mercado tecnológico.
Tras una fuerte caída en su valor, las acciones de Tesla muestran signos de recuperación, aunque el futuro sigue siendo incierto para la compañía.
Apple se encuentra en la cuerda floja ante posibles sanciones de la UE por supuestas infracciones al Digital Markets Act, según informes recientes.