La conferencia Google Cloud Next 2025 supera expectativas con énfasis en inteligencia artificial y expansión global

EmpresaGoogle

La conferencia Google Cloud Next 2025 supera expectativas con énfasis en inteligencia artificial y expansión global

Google Cloud Next 2025 destacó por su innovación, alianzas estratégicas y expansión global, consolidándose como un referente en inteligencia artificial y soluciones en la nube.

Descripción

La conferencia Google Cloud Next 2025 superó todas las expectativas en tamaño y relevancia, posicionándose como un evento más importante que la tradicional Google I/O. Durante tres días en Las Vegas, cerca de 30.000 asistentes participaron en una muestra de avances tecnológicos y estrategias centradas en la inteligencia artificial (IA), consolidando su papel como eje principal del encuentro. Este evento, que contó con una logística cuidadosamente planificada y acceso exclusivo para prensa, evidenció la importancia de Google en el mercado global de infraestructura y soluciones en la nube.

En la presentación inaugural, tanto el CEO de Google Cloud, Thomas Kurian, como el CEO de Alphabet, Sundar Pichai, destacaron la relevancia de la IA, no solo como una promesa futurista, sino como una herramienta de retorno de inversión tangible para las empresas. La tendencia se orienta a aplicaciones prácticas en desarrollo, marketing y atención al cliente, con lanzamientos innovadores como la TPU Ironwood, que promete ser 3.600 veces más rápida que su primera generación, y mejoras en herramientas de gestión como los nuevos dashboards de Vertex AI.

Google también anunció alianzas estratégicas con socios como Nvidia y la incorporación de modelos de código abierto como Llama 4, Qwen 2, Flux y Mistral en su plataforma Vertex AI, facilitando la adopción de modelos de inteligencia artificial open source y fomentando un ecosistema más abierto y colaborativo. La compañía promete ampliar su infraestructura, con 42 regiones en distintos continentes, incluyendo Europa, México y Sudáfrica, además de un crecimiento exponencial en el uso de Vertex AI, que ha aumentado 20 veces en los últimos meses.

En el plano competitivo, Google Cloud enfrenta la expansión de Microsoft, que intenta asegurar liderazgo mediante paquetes integrados y hosting exclusivo en Azure para ciertos servicios, además de promover la venta de soluciones completas junto con Microsoft 365. Esta estrategia ha generado críticas debido a las prácticas de licencia en Europa, donde se alegan obstáculos para migrar cargas de trabajo a menos que se acepten condiciones económicas desfavorables, con incrementos de hasta el 400% en algunos casos.

La conferencia también abordó la creciente exigencia de independencia digital y soberanía de datos, una respuesta a las tensiones internacionales y las regulaciones locales. Google enfatizó su compromiso con la regionalización, diferenciándose del dominio estadounidense y ofreciendo soluciones de «Sovereign Cloud» mediante alianzas internacionales. Además, resaltó que mantiene su infraestructura en diversas regiones del mundo, cumpliendo con regulaciones y garantizando altos niveles de seguridad y confidencialidad.

En cuanto a innovación multimedia, la compañía presentó nuevos generadores de vídeo y música, como Veo 2 y Lyria, ejemplificando cómo la IA también incide en áreas creativas. La celebración contó con la presencia de estrellas como The Killers y Wyclef Jean, consolidando el evento como una verdadera feria de tecnología y cultura en la que Google busca fortalecer su liderazgo en el mercado de la inteligencia artificial y los servicios en la nube.