
US proposes ban on Chinese technology in vital undersea cable systems
Estados Unidos busca reforzar la seguridad de su infraestructura digital al proponer prohibiciones sobre tecnología china en cables submarinos críticos.
Estados Unidos busca reforzar la seguridad de su infraestructura digital al proponer prohibiciones sobre tecnología china en cables submarinos críticos.
El indicador muestra estabilidad y posibles efectos diferidos en la economía estadounidense ante las nuevas tarifas comerciales y cambios en los precios.
Nvidia marca un nuevo récord bursátil mientras el mercado inmobiliario en España sigue en niveles históricos y enfrenta su propia dinámica.
TSMC destaca con resultados financieros récord en 2025, impulsados por la fuerte demanda de chips de inteligencia artificial y mercado global.
Una intensa disputa en el Congreso de EE. UU. retrasó la aprobación de leyes cripto, principalmente por la resistencia a la CBDC.
La retirada de la oferta de compra generó una caída significativa en la cotización de 7&i en la Bolsa de Tokio.
Las autoridades de Nueva York cuestionan la estrategia de Tesla y exigen eliminar el límite del 3% para promover demandas, tras cambios en sus estatutos.
El CEO de Nvidia continúa vendiendo acciones mientras la compañía mantiene su expansión en inteligencia artificial y prepara su regreso al mercado chino.
Jensen Huang impulsa la reanudación de ventas en China, tras meses de restricciones, con un plan estratégico que contempla cambios en las exportaciones.
El uso de modelos de lenguaje de IA con fines maliciosos está en aumento, facilitando la creación de contenido engañoso y evadiendo sistemas de seguridad.
China demuestra avances en inversión internacional y mercado bursátil, destacando en Hong Kong y en firmas de capital de riesgo en medio de desaceleraciones económicas.
Jenson Huang resaltó el impacto de las empresas chinas en IA y la recuperación de Nvidia tras restricciones, impulsando la innovación mundial.
Google destinará miles de millones en infraestructura y energía para potenciar sus centros de datos y tecnología en diversos estados de EE.UU.
Nvidia reanuda ventas en China tras asegurar licencias del gobierno de EE.UU., en un contexto de cambios en las políticas tecnológicas internacionales.
Un juicio en Miami cuestiona la seguridad del sistema Autopilot de Tesla y la responsabilidad de la compañía en un trágico accidente.
El fiscal de Missouri amenaza con acciones legales a grandes tecnológicas por prácticas controvertidas en sus chatbots de IA y controversias sobre contenido sesgado.
Jensen Huang asegura que los chips de Nvidia no se usan con fines militares en China, en medio de tensiones por restricciones comerciales y avances tecnológicos.
Vitalik Buterin enfrenta críticas tras compartir una respuesta polémica de ChatGPT, que incluye una mención ofensiva, en medio de debates sobre IA y criptomonedas.
OpenAI desiste de adquirir Windsurf, y algunos empleados clave se unen a Google DeepMind en medio de cambios estratégicos en inteligencia artificial.
Senadores estadounidenses advierten a Jensen Huang sobre su viaje a China y las posibles implicaciones para la seguridad nacional y el control tecnológico.
Las herramientas de inteligencia artificial como Grok y ChatGPT están revolucionando el day trading en criptomonedas, mejorando velocidad, análisis y toma de decisiones en tiempo real.
Samsung anuncia una significativa caída en sus ganancias por dificultades en el mercado de chips de inteligencia artificial y retrasos en certificaciones clave.
La inteligencia artificial impulsa nuevas estrategias en el trading de criptomonedas, ayudando a analizar datos complejos y gestionar riesgos con mayor eficacia.
Organizaciones de medios europeas acusan a Google de utilizar sus contenidos en resúmenes de IA sin pago y sin control, afectando su economía y diversidad.
Nvidia experimentó un crecimiento histórico en su valor de mercado, impulsado por la demanda en inteligencia artificial y expansión de centros de datos especializados.