Comienza la temporada de resultados en la bolsa española con el Ibex 35 a la cabeza
La temporada de resultados en el Ibex 35 inicia el 23 de enero, con la presentación de cifras del cuarto trimestre por diversas empresas.
La temporada de resultados en el Ibex 35 inicia el 23 de enero, con la presentación de cifras del cuarto trimestre por diversas empresas.
La computación cuántica avanza rápidamente, con empresas como D-Wave destacándose. A pesar del escepticismo, su potencial transformador capta la atención de inversores.
Michael Saylor, fundador de Microstrategy, continúa acumulando Bitcoin y genera especulaciones sobre futuras inversiones, coincidiendo con el inicio del segundo mandato de Trump.
El precio del Bitcoin ha superado los 106,000 dólares, con perspectivas alcistas hacia nuevos máximos. La resistencia clave se encuentra entre 108,300 y 108,500 dólares.
El precio de Cardano (ADA) ha subido a $1.15, pero la venta masiva por parte de "whales" plantea riesgos de una caída inminente.
El euro enfrenta un rechazo en el tipo de cambio con el dólar, lo que genera una corrección hacia 1,0270 y plantea incertidumbres futuras.
El Ibex 35 y bolsas europeas inician la semana sin cambios, mientras la atención se centra en la investidura de Trump y el Foro Económico Mundial.
La Fundación Ethereum anuncia una reestructuración de liderazgo para mejorar su eficiencia y alinearse con las necesidades de la comunidad, según Vitalik Buterin.
La presidencia de Joe Biden se despide con logros significativos y desafíos persistentes, dejando un legado incierto en medio de la polarización y la crisis económica.
Donald Trump regresa a la presidencia de EE. UU., impulsando políticas controvertidas y desafiando el orden internacional, generando incertidumbre global.
Apple pospone el lanzamiento del MacBook Air con pantalla OLED hasta 2029, tras decepcionantes ventas de los nuevos iPad Pro y ajustes en su estrategia.
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca altera drásticamente la política climática de EE. UU., centrada en el negacionismo y el impulso de combustibles fósiles.
Casi 3.000 líderes globales se reunirán en Davos para debatir sobre geopolítica, economía y crisis climática en medio de un contexto complicado.
Nigeria se une al grupo BRICS, reforzando la influencia africana en una alianza económica global que busca contrarrestar el dominio del G7.
El lanzamiento de la memecoin Official Trump ha impulsado el precio de SOL en la red Solana, con un notable incremento del 11% en un día.
Los mini ASICs están transformando la minería de criptomonedas al ofrecer soluciones accesibles y versátiles, revitalizando la participación individual en el sector.
El banco suizo PostFinance lanza un servicio de staking para Ethereum, permitiendo a los usuarios generar ingresos pasivos al depositar sus criptomonedas.
Binance lista nuevos tokens de inteligencia artificial, impulsando su valor. Además, Grayscale y Trump marcan un cambio significativo en el panorama cripto.
El token SPX se disparó un 50%, alcanzando $1.55, generando liquidaciones cortas por $1 millón y un aumento del interés abierto del 137%.
El mercado hipotecario se transforma: el 65% de las hipotecas son a tipo fijo, impulsadas por la búsqueda de seguridad ante la volatilidad del euríbor.
La llegada de Trump a la Casa Blanca despierta cautela en la UE, que enfrenta retos internos y busca fortalecer su unidad ante el populismo creciente.
Trump regresa a la Casa Blanca prometiendo impulsar Bitcoin, generando esperanzas y dudas en la comunidad cripto argentina sobre el futuro económico.
Hacienda advierte a los jubilados sobre cambios en el IRPF en 2025, que podrían afectar sus pensiones y poder adquisitivo.
Con la asunción de Donald Trump como presidente, el anuncio de nuevos aranceles podría desatar una guerra comercial con repercusiones globales.
Italia enfrenta una crisis impositiva, donde los trabajadores de 50.000 euros enfrentan la misma carga que quienes ganan 200.000, dificultando la atracción de talento.