
OpenAI se compromete a comprar Chrome si un tribunal ordena la venta de activos de Google
OpenAI financiaría la compra del navegador Chrome de Google si un tribunal lo ordena, en medio del enfrentamiento legal por prácticas monopolísticas.
OpenAI financiaría la compra del navegador Chrome de Google si un tribunal lo ordena, en medio del enfrentamiento legal por prácticas monopolísticas.
Sam Altman abandona su cargo en Oklo para facilitar alianzas estratégicas y fortalecer su salida a bolsa en un mercado de energía limpia y tecnología avanzada.
El Washington Post y OpenAI unen fuerzas para mejorar la accesibilidad y el acceso rápido a contenido periodístico confiable mediante ChatGPT.
El Washington Post se une a OpenAI para integrar su contenido en ChatGPT, permitiendo ofrecer resúmenes, citas y enlaces directos a artículos.
La carrera por la mejor píldora para adelgazar se intensifica, con avances prometedores, optimismo en el mercado y novedades en tratamientos orales para la obesidad.
Tesla ha comenzado a resolver algunas demandas por accidentes mortales, marcando un cambio en su tradicional estrategia legal y en la percepción de seguridad.
OpenAI gasta millones en interacciones corteses con ChatGPT, evidenciando cómo la ética digital también tiene costes económicos significativos.
Una demanda en Los Ángeles acusa a Tesla de manipular odómetros para reducir garantías, aumentando así sus ingresos por reparaciones.
Un juez de EE.UU. dictaminó que Google consolidó su dominio en la publicidad digital, enfrentando posibles medidas para limitar su poder en el mercado.
Google reforzó su seguridad en 2024, bloqueando millones de cuentas y anuncios para combatir fraudes y amenazas impulsadas por inteligencia artificial.
Microsoft y OpenAI reevalúan su colaboración, enfrentando cambios en inversiones y liderazgo en la carrera por la inteligencia artificial avanzada.
Nvidia, Foxconn y Wistron impulsan la creación de centros de IA en EE.UU., con ambiciosas inversiones que podrían cambiar el panorama tecnológico.
La apuesta de Nvidia por la fabricación nacional marca un nuevo rumbo en la industria tecnológica de EE. UU., impulsando innovación y empleo especializado.
El registro europeo del Cybercab marca un avance clave en la estrategia de Tesla para revolucionar la movilidad urbana con vehículos completamente autónomos.
La nueva demanda colectiva agrava la crisis reputacional de Tesla, al señalar supuestas prácticas fraudulentas que afectarían directamente las garantías de sus vehículos.
La inteligencia artificial generativa promete transformar la asesoría fiscal, agilizando respuestas y adaptándose a los desafíos del cambiante entorno tributario en Estados Unidos.
La compañía de inteligencia artificial OpenAI trabaja en una plataforma social innovadora, que integraría funciones únicas de generación e intercambio de imágenes.
OpenAI prepara su incursión en las redes sociales, apostando por la generación de imágenes y nuevas formas de interacción entre usuarios.
Zuckerberg defiende en tribunales las adquisiciones clave de Facebook, en medio de un juicio que cuestiona su impacto en la competencia del mercado.
Tesla ha inaugurado su primera sala de exhibición en Riad, abriendo nuevas oportunidades en Arabia Saudita a pesar de desafíos previos y tensiones.
Nvidia anuncia la construcción de fábricas de supercomputadoras de inteligencia artificial en Texas, marcando un paso decisivo en su estrategia estadounidense.
Tesla reinventa el uso del Cybertruck al transformarlo en una herramienta de marketing, impulsando la promoción de su popular Model Y.
Un grupo de ex-empleados de OpenAI respalda la demanda de Elon Musk, que busca frenar cambios en la estructura directional de la empresa.
Tesla ha dado un paso decisivo al lanzar sus ventas en Arabia Saudita, apuntando a un mercado emergente para vehículos eléctricos.
Google abre la puerta a la personalización en el sector automotriz, permitiendo a los fabricantes elegir componentes individuales de sus servicios.