El CES 2025 muestra cómo la digitalización y la IA van a transformar el sector salud
El CES 2023 destaca la salud digital con innovaciones como la cuna inteligente de Bosch y dispositivos que permiten un monitoreo continuo y no invasivo.
El CES 2023 destaca la salud digital con innovaciones como la cuna inteligente de Bosch y dispositivos que permiten un monitoreo continuo y no invasivo.
Samsung ha recibido el certificado 'EyeCare Circadian' para sus televisores Neo QLED y Lifestyle, destacando su compromiso con la salud visual y el bienestar del usuario.
Tesla lanza el Cybertruck con opción de techo solar, pero una innovadora solución de paneles solares podría ser la clave para maximizar su autonomía.
Google ha empezado a mostrar resúmenes generados por inteligencia artificial en sus búsquedas, planteando cuestiones sobre la precisión y confiabilidad de la información.
El gobierno del Reino Unido anuncia una inversión multimillonaria para impulsar la inteligencia artificial, transformando la industria y enfrentando desafíos laborales y de seguridad.
Joe Biden anuncia restricciones a la exportación de tecnología de inteligencia artificial para proteger la seguridad nacional, afectando a ciertos países y empresas.
Se anticipa una saturación de datos en la inteligencia artificial generativa para 2032, lo que plantea desafíos y nuevas estrategias para su evolución.
Clientes de Microsoft 365 en varios países de Asia-Pacífico enfrentan aumentos de precios de hasta el 46%, como parte de una nueva estrategia de la compañía.
La Policía Nacional advierte sobre el 'voice hacking', una estafa que utiliza IA para imitar voces y engañar a las víctimas en solicitudes de dinero.
Andrei David ha logrado ejecutar un modelo de inteligencia artificial Llama 2 en una Xbox 360, desafiando las limitaciones de esta consola de casi 20 años.
HPE firma un acuerdo de más de $1 mil millones para desarrollar servidores de inteligencia artificial para la plataforma X, anteriormente Twitter, superando a competidores destacados.
España atrae a gigantes tecnológicos para centros de datos, especialmente en Aragón, pero el aumento del consumo eléctrico plantea importantes retos energéticos para 2030.
Autoridades legales demandan a Meta por uso ilegal de contenido de LibGen, revelando preocupaciones sobre ética y derechos de autor en su tecnología de inteligencia artificial.
Apple reafirma su compromiso con la diversidad y la inclusión, implementando iniciativas innovadoras y rechazando propuestas que amenacen sus políticas en estas áreas.
Las acciones de Apple se disparan ante emocionantes actualizaciones tecnológicas programadas para 2025, que incluyen nuevos modelos de iPhone y dispositivos del hogar inteligente.
El iPhone 17 Air promete ser un dispositivo revolucionario, más delgado y con tecnologías innovadoras, estableciendo las bases para futuros modelos plegables de Apple.
Rumores sobre el lanzamiento de los nuevos MacBook Air M4 de 13 y 15 pulgadas aumentan, con expectativas de disponibilidad en los próximos meses.
HyperOS Updater, anteriormente MIUI Downloader, permite a usuarios de Xiaomi verificar la compatibilidad y descargar actualizaciones del sistema operativo de manera sencilla y rápida.
Tesla lanza su renovado Model Y en China, destacando avances en diseño y confort, mientras enfrenta desafíos en el mercado global y competencia intensa.
El 2025 promete ser un gran año para los gamers, y la expansión de almacenamiento en consolas Xbox se vuelve esencial para disfrutarlo al máximo.
Xiaomi actualiza el POCO X7 Pro con nuevas funciones de gestión de batería, acercando Android a las características antes exclusivas de iOS.
Elon Musk se alinea con Donald Trump, lo que podría impactar negativamente en Tesla y alejar a clientes progresistas, generando preocupación en la industria automotriz.
Nvidia lanza la RTX 5080 a precios MSRP, pero la mayoría de los modelos de terceros superan significativamente esta cifra, generando preocupaciones entre los consumidores.
Xiaomi enfrenta quejas por el rápido agotamiento de batería en el POCO M6 y Redmi 13, y lanza una actualización para solucionar el problema.
Samsung lanza un programa beta de Android 15 con One UI 7 para la serie Galaxy S24, anticipando mejoras en interfaz y seguridad antes del Galaxy S25.
El competitivo mercado de televisores mini-LED en 2025 presenta innovaciones emocionantes de marcas líderes, mejorando la experiencia visual y potencialmente reduciendo precios.
Xiaomi lanza las Mijia Smart Dumbbells, mancuernas inteligentes que fusionan tecnología y diseño, permitiendo un entrenamiento personalizado y eficiente.
Microsoft implementará la instalación obligatoria de una nueva aplicación de Outlook en Windows 10 a partir del 11 de febrero de 2025, generando descontento entre usuarios.
Rumores indican que importantes títulos de Square Enix y Microsoft, incluyendo Halo y Final Fantasy 7, llegarían a Switch 2 y Xbox Series.
Rumores apuntan a que Gears of War: E-Day podría lanzarse en otoño de 2025, aumentando la expectativa sobre esta esperada precuela de la famosa saga.
Microsoft Flight Simulator 2024 enfrenta desafíos post-lanzamiento, pero los desarrolladores se comprometen a mejorar la experiencia con nuevas actualizaciones y correcciones.
Microsoft lanzará una nueva versión obligatoria de Outlook para Windows 10 el 28 de enero de 2025, generando preocupación entre los usuarios sobre su rendimiento.
Samsung inicia el año con una importante actualización de seguridad que incluye 51 parches, mejorando la protección en dispositivos Galaxy y Android.
Samsung presentará la serie Galaxy S25 este mes, destacando el modelo delgado S25 Slim, aunque su rendimiento ha generado preocupaciones entre los usuarios.
Microsoft ha presentado rStar-Math, una técnica innovadora que mejora el razonamiento matemático de modelos de lenguaje pequeños, superando capacidades de OpenAI sin modelos mayores.
Samsung avanza en la carga inalámbrica con su nuevo chip S2MIW06, que promete velocidades de hasta 50 W y compatibilidad con la norma Qi 2.2.
Nvidia presentó su serie RTX 5000 en el CES 2025, pero las primeras pruebas del modelo RTX 5090 para laptops han decepcionado a los entusiastas.
Docker Desktop enfrenta problemas de inicio debido a advertencias erróneas de malware. La empresa trabaja en soluciones y recomienda actualizar a la versión 4.37.2.
Venezuela intensifica su control sobre Internet, bloqueando más de 20 VPNs y limitando el acceso a plataformas digitales, afectando gravemente la libertad de expresión.
Japón ha reportado más de 200 ciberataques en cinco años, principalmente atribuibles al grupo MirrorFace, amenazando su seguridad nacional y tecnología avanzada.
NTT Docomo sufrió un ataque DDoS que afectó a más de 90 millones de suscriptores, dejando sus servicios inoperativos durante 12 horas.
Un ciberataque del grupo de ransomware Brain Cipher ha comprometido la información personal de hasta 650.000 usuarios de RIBridges en Rhode Island.
Un ciberataque masivo afecta a Cyberhaven y 35 extensiones de Google Chrome han generado una exposición que podría llegar a alcanzar los 2,6 millones de usuarios..
El Y2K despertó temores globales sobre un colapso informático en el cambio de milenio, pero el pánico resultó infundado. ¿Lecciones para hoy?
Los passkeys prometen mejorar la seguridad y la experiencia de usuario, pero su uso presenta complicaciones significativas y falta de estandarización en diversas plataformas.