
Google lanza Gemini Live para Android con funciones de traducción, diagnóstico y asistencia creativa
Google lanza Gemini Live para Android, una herramienta multitarea que mejora traducciones, diagnóstico y creatividad en la experiencia móvil.
Google lanza Gemini Live para Android, una herramienta multitarea que mejora traducciones, diagnóstico y creatividad en la experiencia móvil.
Google lanza una versión renovada de Gemini con interacción más natural y cambios en el logotipo de Gmail para mejorar la experiencia del usuario.
Google agrega nuevas funciones impulsadas por inteligencia artificial en sus herramientas de Workspace para mejorar productividad y colaboración en abril de 2025.
Logitech amplía las capacidades de su MX Creative Console con nuevos plugins y una innovadora integración en la nube de Adobe Lightroom.
El acuerdo busca revolucionar la información digital, integrando contenido del Washington Post en ChatGPT para ofrecer respuestas precisas y confiables.
TSMC revela su hoja de ruta tecnológica hasta 2029, incluyendo avances en procesos de 2 nanómetros y nuevas generaciones de transistores para el futuro.
TSMC inicia la producción en masa de chips con su avanzada tecnología N3P, mejorando rendimiento y eficiencia para aplicaciones de alto rendimiento.
YouTube celebra dos décadas transformándose en la principal plataforma de contenido audiovisual en línea, con un crecimiento impresionante y una comunidad global en expansión.
Google suma nuevas funciones de seguridad en mensajería para proteger a los usuarios de fraudes y ataques de phishing.
Google elimina progresivamente la barra de Google Assistant Driving Mode en Google Maps para Android, reduciendo sus funciones y afectando la experiencia de conducción.
Google amplía sus herramientas con nuevas plantillas para facilitar la creación de presentaciones impactantes y profesionales.
Meta refuerza la privacidad en WhatsApp con nuevas funciones, entre ellas Advanced Chat Privacy, para proteger conversaciones y controlar su compartición.
Un estudio reciente muestra cómo las actitudes de cortesía hacia las IA no influyen en sus respuestas, generando debates sobre la interacción digital y social.
Nvidia innovó con soluciones de enfriamiento líquido para centros de datos, mejorando la eficiencia energética y reduciendo el consumo hídrico significativamente.
Google Messages incorpora inteligencia artificial para prevenir la exposición a contenidos explícitos, especialmente protegiendo a los usuarios jóvenes en sus conversaciones.
Alphabet suma nuevas funciones de inteligencia artificial a Google Workspace, mejorando la productividad con herramientas innovadoras en diversas áreas.
Ubuntu 25.04 "Plucky Puffin" trae mejoras en rendimiento, soporte para nuevas GPU y un instalador más eficiente, ofreciendo una experiencia renovada en esta versión.
El uso de expresiones de cortesía en interacciones con IA influye en costos y en la calidad de la experiencia, fomentando relaciones más humanas y respetuosas.
ChatGPT podría pronto permitir compras directas en Shopify, facilitando transacciones rápidas y simplificadas sin abandonar la conversación.
Apple y OpenAI colaboran para integrar ChatGPT en sus próximos sistemas, buscando mejorar Siri y potenciar la monetización de IA en sus dispositivos.
Google Messages está desarrollando funciones que mejorarán la seguridad y facilitan la compartición de ubicación en tiempo real para sus usuarios.
Una vulnerabilidad en versiones específicas del SDK JavaScript del XRP Ledger pone en riesgo la seguridad de las wallets digitales, tras un ataque dirigido.
Un estudio revela cómo GPT-4.5 logra convencer a la mayoría de las personas en interacción simulada, demostrando avances en imitación de la conversación humana.
ChatGPT Search crece rápidamente en la UE, acercándose a convertirse en una plataforma muy grande, aunque aún lejos del dominio de Google.
OpenAI lanza una función que personaliza y mejora la precisión de las búsquedas en ChatGPT mediante memorias adaptadas a cada usuario.
Las universidades están integrando inteligencia artificial con promociones gratuitas para estudiantes, promoviendo su uso durante exámenes y trabajos académicos.
Sam Altman ve en la inteligencia artificial una transformación profunda y filosófica, similar a la Edad del Renacimiento, más allá de los avances tecnológicos.
OpenAI impulsa innovaciones en IA, pero enfrenta críticas por su elevado consumo energético y el impacto de las interacciones humanas en su sostenibilidad.
La presencia habitual de la “em dash” en textos puede revelar si fueron creados por inteligencia artificial, alertando a usuarios y estudiantes.
Google Cloud presenta su innovador servicio Cloud WAN, mejorando la conectividad empresarial con alta velocidad, baja latencia y soluciones multicloud integradas.