
Rivian intensifica sus esfuerzos para lanzar el R2, un SUV eléctrico asequible que ampliará su alcance global y revolucionará el mercado automotriz.

BYD presenta su "Plan Electrifícate", una innovadora propuesta que ofrece atractivos incentivos para impulsar la compra de vehículos eléctricos y híbridos enchufables.

Google está innovando en publicidad digital con Creator Partnerships, una función que conecta marcas con creativos para potenciar los Shorts de YouTube.

BYD ha revolucionado el mercado europeo de vehículos eléctricos, ampliando su oferta y destacando por su innovación constante en tecnología automotriz.

BYD intensifica su estrategia en Europa con la construcción de nuevas fábricas de vehículos eléctricos y baterías ante la llegada de aranceles desde 2024.

BYD presenta su innovadora gama de vehículos eléctricos comerciales en los Emiratos Árabes Unidos, marcando un avance notable en movilidad sostenible.

Empresa
Cox presenta resultados anuales de 2024 con un EBITDA de 183 millones y un crecimiento en ingresos del 21%, impulsando su modelo de negocio sostenible.

Telefónica avanza en su estrategia digital mediante colaboraciones clave con grandes empresas, transformando las telecomunicaciones y ofreciendo servicios innovadores a sus usuarios.

BYD refuerza su apuesta en Europa con la construcción de nuevas fábricas, centrando su interés en una posible planta en España.

BYD inicia 2024 con cifras sorprendentes, superando récords en ventas de vehículos eléctricos y reafirmando su posición de liderazgo en el sector automotriz.

BYD planea una ambiciosa colocación de acciones para captar hasta 5.2 mil millones de dólares, enfocándose en expansión y desarrollo tecnológico.

Indra ha crecido un 11,64% en el IBEX 35, impulsada por negociaciones sobre un plan de paz en Ucrania y el aumento del gasto en defensa europeo.

Xpeng logra un hito destacable en el competitivo mercado de vehículos eléctricos al alcanzar más de 30,000 entregas por cuarto mes consecutivo.

Apple impulsa la economía estadounidense con una inversión de $500 mil millones, prometiendo crear 20,000 empleos y fortalecer su producción local.

Xiaomi da un gran salto internacional al presentar su línea de electrodomésticos en el MWC 2025, expandiendo su innovador ecosistema más allá de China.

Volocopter enfrenta un desafío crítico al iniciar un procedimiento de insolvencia, mientras busca reestructuración y nuevos inversores para su futuro en el mercado.

BYD alcanza un hito histórico en ventas de vehículos eléctricos, evidenciando una notable tendencia al alza en la aceptación de sus modelos innovadores.

Wang Chuanfu, visionario líder de BYD, afirma que las empresas chinas superan a sus competidores en innovación y desarrollo de vehículos eléctricos.

BYD se destaca en el sector automotriz con impresionantes ventas de vehículos enchufables, impulsadas por innovaciones y una agresiva estrategia de precios.

Google refuerza su estrategia minorista con la apertura de una nueva tienda en Washington, D.C., sumando así su octava ubicación en Estados Unidos.

Audi cerrará su histórica fábrica en Bruselas tras 76 años, dejando a 3,000 trabajadores sin empleo y evidenciando la crisis del sector automotriz.

Google planea despidos en su área de People Operations y en el negocio en la nube, con un enfoque en optimizar costos y eficiencia.

Tesla busca autorización en California para operar un servicio de transporte autónomo, marcando un avance en su ambicioso plan de robotaxis bajo la visión de Elon Musk.

Empresa
Softonic cierra 2024 con ingresos récord de 28,4 millones de euros y un EBITDA que crece más del 150%, impulsado por sus estrategias de diversificación.

Xiaomi lanza el SU7 Ultra, un vehículo de alto rendimiento que ha superado expectativas de ventas, apostando por tecnología avanzada en conducción autónoma.

Empresa
El conglomerado de medios de comunicación MFE-MediaForEurope (MFE), matriz de Mediaset España, ha registrado un beneficio neto de 251 millones de euros en 2024. Esta cifra representa un incremento del 15% respecto a las ganancias de 217 millones de euros registradas en 2023 y un 60% más respecto a las cifras estimadas a comienzo de año.

Propone un dividendo de 0,3 euros por acción para 2025

Empresa
El beneficio de Atresmedia en 2024 descendió hasta 120,2 millones de euros desde los 171,2 millones de 2023. La compañía ha explicado que el beneficio consolidado del ejercicio anterior incluyó el efecto neto de un menor gasto por impuesto de sociedades correspondiente a la contabilización de créditos fiscales a compensar (como consecuencia de la sentencia 11/2024 del Tribunal Constitucional de fecha 18 de enero de 2024, que anuló el Real Decreto Ley 3/2016). Sin dicho efecto, el beneficio consolidado de 2023 hubiera sido de 118,6 millones de euros.

Empresa
La compañía energética ganó 1.888 millones el año pasado. La comparativa se hace con un 2023 en el que se vio obligada a pagar 530 millones a QatarEnergy

Empresa
Fluidra reporta un beneficio neto de 138 millones de euros en 2024, con un incremento del 21%, y prevé ventas entre 2.140 y 2.250 millones para 2025.