Elon Musk despide a Omead Afshar, vicepresidente de Tesla, tras caída en ventas y problemas internos

EmpresaElon Musk

Elon Musk despide a Omead Afshar, vicepresidente de Tesla, tras caída en ventas y problemas internos

Elon Musk realiza cambios en Tesla ante la caída de ventas y desafíos internos, despidiendo a su vicepresidente de manufactura y operaciones.

Descripción

Elon Musk, CEO de Tesla, ha despedido a Omead Afshar, vicepresidente de fabricación y operaciones de la compañía, en medio de una tendencia negativa en las ventas de automóviles en mercados clave durante este año. Afshar, que reportaba directamente a Musk, lideraba un equipo de varios altos ejecutivos, incluidos responsables de ventas en América del Norte y Europa, así como de desarrollo comercial y políticas internas.

La salida de Afshar ha sido confirmada por CNBC, tras informes previos de Forbes y Bloomberg que indicaban su despido y salida de la empresa. Se sabe que Afshar fue objeto de una investigación interna en 2022 por pedidos de materiales difíciles de obtener, como un tipo especial de vidrio para un proyecto secreto de Musk. Tras esa investigación, trabajó en SpaceX, otra de las empresas de Musk, y posteriormente fue promovido a vicepresidente en Tesla.

Este cambio en la estructura gerencial ocurre tras la renuncia de Milan Kovac, responsable del programa de robots humanoides Optimus, quien señaló en redes sociales que dejó la compañía para dedicar más tiempo a su familia. Musk agradeció públicamente a Kovac por su trabajo.

Por otro lado, las acciones de Tesla han acumulado una caída del 19% en lo que va del año, superando a muchos de sus competidores tecnológicos en el mercado. Además, las ventas de coches en Europa han experimentado un descenso continuo, comportándose a la baja por quinto mes consecutivo en mayo, debido en parte a que los consumidores optan por vehículos eléctricos chinos más económicos.

La compañía también ha sufrido cierto daño en su imagen y reputación durante el último año, en parte por la retórica y actividades políticas de Musk, incluyendo una inversión cercana a 300 millones de dólares para apoyar la reelección del expresidente Donald Trump e iniciativas contra agencias federales. Además, Musk ha mostrado apoyo público a partidos políticos de derecha en Alemania, lo que ha generado controversia.