Sam Altman propone inversión de 7 billones de dólares para crear un sistema operativo de inteligencia artificial en OpenAI

EmpresaInteligencia artificial

Sam Altman propone inversión de 7 billones de dólares para crear un sistema operativo de inteligencia artificial en OpenAI

Sam Altman revela un plan audaz para transformar OpenAI en un sistema operativo de IA, con una inversión millonaria y nuevas experiencias de usuario.

Descripción

El CEO de OpenAI, Sam Altman, compartió su ambiciosa visión para la inteligencia artificial, que requiere una inversión aproximada de 7 billones de dólares y varios años para construir 36 plantas de semiconductores y centros de datos adicionales. Esta propuesta tan audaz llevó a algunos ejecutivos, como los de TSMC, a calificar a Altman como un «bro del podcast», pues el plan parecía poco factible en ese momento.

En línea con esta visión, Altman anunció que OpenAI busca convertirse en el principal sistema de suscripción de IA, donde las experiencias de usuario de ChatGPT se integrarán en nuevas superficies que funcionarán de manera similar a sistemas operativos. La idea es que OpenAI no solo domine la capa de aplicaciones, sino que también controle la capa sobre la que se construyen otras aplicaciones, creando lo que podría considerarse un sistema operativo de IA.

Al respecto, Altman explicó que aún no han definido claramente la API o SDK para su plataforma, pero están en proceso de desarrollarla tras varios intentos, con la finalidad de generar gran riqueza para quienes construyan sobre ella. Actualmente, ChatGPT ha evolucionado más allá de ser un simple chatbot, e incluye ahora un motor de búsqueda potenciado por IA y modelos avanzados con capacidades de razonamiento que permiten resolver problemas complejos.

Este movimiento forma parte también de los planes de OpenAI para transformarse en una sociedad de beneficio público (PBC), aunque Microsoft, su mayor inversor con una participación de 13,5 millardos de dólares, aún no ha dado su aprobación definitiva. Recientemente se informó que ambas compañías están renegociando los términos de su alianza multimillonaria, con Microsoft dispuesto incluso a ceder parte de su participación para seguir accediendo a las tecnologías avanzadas de OpenAI más allá de 2030.