Tesla reanudará los envíos de piezas desde China a EE. UU.
Tesla reanudará envíos desde China a EE. UU. tras la tregua por acuerdos comerciales, y planea producir en masa sus nuevos modelos en 2026.

Tesla (Nasdaq: TSLA) está a punto de reanudar los envíos de piezas desde China a Estados Unidos para la producción de los modelos Cybercab y Semi, tras haberse suspendido debido al agravamiento de la guerra comercial entre ambos países. Según Reuters, tras la reciente tregua alcanzada entre EE. UU. y China en materia de aranceles, la compañía planea comenzar a enviar componentes desde China a EE. UU. a finales de este mes.
La suspensión previa de los envíos ocurrió después de que el expresidente Donald Trump incrementara los aranceles sobre productos chinos hasta un 145%. El levantamiento de esta medida, así como el acuerdo de tregua anunciado entre ambas naciones, sugiere que la desescalada de la guerra comercial está impactando positivamente en las operaciones comerciales de Tesla. La tregua, anunciada el lunes 8 de mayo de 2023, eliminó la mayoría de los aranceles adicionales y represalias, aunque una fuente advirtió que, dada la imprevisibilidad del gobierno estadounidense, las circunstancias podrían seguir cambiando.
Por otro lado, Tesla planea iniciar la producción en prueba de ambos modelos en octubre y alcanzar la producción en masa en 2026, con plantas en Texas y Nevada, respectivamente. La fabricación del Cybercab tendrá lugar en Texas y la del Semi en Nevada, siguiendo los planes previamente reportados.
En cuanto a las ventas en China, la compañía no parece haber sido gravemente afectada por la guerra comercial, aunque sus resultados sí han mostrado cierta desaceleración. En abril, Tesla vendió 28.731 vehículos en el mercado doméstico chino, lo que representa una caída del 8,56% respecto a las 31.421 unidades del mismo mes del año anterior. Asimismo, en el primer cuatrimestre del año, las ventas en China totalizaron 163.338 unidades, prácticamente iguales a las del mismo período del año pasado, con una ligera disminución del 0,31%.