
El evento, que abre hoy sus puertas en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona, acogerá a más de 470 empresas que están presentes en el mercado español. Telefónica, Nice People At Work, Carto, Doctoralia, Kimia, Seat o Nestlé son algunas de las compañías que han pedido plaza en el congreso.
Los smartphones pierden el protagonismo en un año marcado por los preparativos para la llegada del 5G, el análisis de datos y la ciberseguridad. Las tecnológicas aprovecharán el certamen para presentar lo último en todo tipo de tecnologías.
Samsung, Huawei y Sony reafirman su presencia en el certamen, mientras históricos como Nokia, Motorola y Blackberry tratan de recuperar su lugar. También habrá espacio para los debutantes asiáticos, como el fabricante chino Xiaomi.
El congreso de telefonía móvil más importante estuvo muy cerca de abandonar su sede en 2018. Los organizadores pusieron en duda la viabilidad de la feria en Barcelona ante la tensa situación política vivida en Cataluña.
El congreso, que se celebra en Barcelona desde 2006, cerró su última edición con un impacto en la ciudad de 465 millones de euros y más de 100.000 visitantes. Para este año, la Gsma prevé alcanzar 110.000 visitantes y crear alrededor de 15.000 empleos temporales.
Los pesos pesados de la industria tecnológica aseguran sus posiciones en los grandes eventos para anunciar sus novedades. Cada vez más congresos abren sus puertas al público: la tecnología en la palma de la mano.