Alphabet introduce nuevas funciones en Google Workspace con inteligencia artificial, incluyendo resúmenes auditivos y análisis en tiempo real

TecnologíaGoogle

Alphabet introduce nuevas funciones en Google Workspace con inteligencia artificial, incluyendo resúmenes auditivos y análisis en tiempo real

Alphabet suma nuevas funciones de inteligencia artificial a Google Workspace, mejorando la productividad con herramientas innovadoras en diversas áreas.

Descripción

Alphabet continúa expandiendo su ecosistema con nuevas funciones en su suite de productividad, centradas en la inteligencia artificial y la mejora de la experiencia del usuario. Entre las novedades destaca una función llamada 'Audio' que, actualmente en fase alfa y sin nombre oficial, permite a los usuarios de Google Docs generar resúmenes auditivos del contenido de un documento. Esta herramienta, accesible desde la opción 'Insertar', posibilita escuchar el texto o crear una visión general en audio, aunque aún presenta limitaciones como la ausencia de control en tiempo real y opciones para interrumpir la reproducción.

Además, Google ha integrado otras funciones impulsadas por IA que están en etapa experimental, como 'Help me refine', que actúa como asistente para mejorar la redacción, análisis de tendencias en Google Sheets, y generación de videos de alta calidad a través del nuevo modelo Veo-2, que promete resultados superiores a los anteriores. También se ha anunciado una función en Google Meet que permite resumir rápidamente lo hablado en una reunión, facilitando a los usuarios ponerse al día si llegan tarde, y que se espera esté disponible para todos los usuarios del paquete Workspace en este trimestre.

Una de las novedades más relevantes para usuarios en Europa es la inclusión de opciones de 'Data Residency', que permiten definir dónde se almacenan los datos del sistema Gemini en cumplimiento con la regulación GDPR. Este avance es particularmente importante para empresas que manejan información sensible en la Unión Europea y buscan garantizar la protección y privacidad de sus datos.

Todo esto refleja el compromiso de Alphabet por potenciar sus herramientas con capacidades de inteligencia artificial cada vez más avanzadas, aunque muchas de estas funciones aún están en fase alfa y en inglés. La expectativa es que, con el tiempo, estas innovaciones se vuelvan más accesibles y controvertidas para mejorar la productividad y seguridad de los usuarios en entornos corporativos y profesionales.