Google implementa nuevas funciones para mejorar la protección contra fraudes y phishing en sus plataformas de mensajería

TecnologíaGoogle

Google implementa nuevas funciones para mejorar la protección contra fraudes y phishing en sus plataformas de mensajería

Google suma nuevas funciones de seguridad en mensajería para proteger a los usuarios de fraudes y ataques de phishing.

Descripción

El fraude y los ataques de phishing han aumentado considerablemente en los últimos años, con métodos que van desde llamadas generadas con inteligencia artificial hasta mensajes de texto engañosos. Para hacer frente a esta situación, Google anunció la implementación de cinco nuevas funciones de protección que mejoran la seguridad y la experiencia del usuario en sus plataformas de comunicación.

Una de estas funciones incluye una detección avanzada de mensajes sospechosos en Google Messages que, mediante análisis en el dispositivo, identifica y mueve automáticamente a la carpeta de spam los textos que parecen fraudulentos, concentrándose inicialmente en mensajes relacionados con entregas de paquetes y ofertas de empleo. Esta tecnología, que preserva la privacidad del usuario gracias al aprendizaje en el propio dispositivo, permitirá reducir significativamente los riesgos de caer en estafas.

Otra novedad es la incorporación de advertencias inteligentes para enlaces potencialmente peligrosos. Actualmente en fase de prueba en países como India, Tailandia, Malasia y Singapur, estas alertas buscan avisar a los usuarios al hacer clic en enlaces desconocidos, con la intención de ampliar esta protección a nivel mundial en los próximos meses.

Google también permitirá a los usuarios desactivar la recepción de mensajes de remitentes internacionales desconocidos, enviándolos directamente a la carpeta de spam de forma predeterminada. Este piloto inicial se desplegará en Singapur y, posteriormente, en otros países, brindando mayor control sobre los mensajes recibidos.

En línea con la protección ante contenidos sensibles, Google añadirá una opción para advertir y difuminar imágenes que puedan contener desnudos o contenido NSFW antes de abrirlas o compartirlas. Esta función, compatible con Android 9 y versiones superiores y con controles parentales, busca ofrecer una capa adicional de seguridad y privacidad, asegurando que los usuarios puedan decidir si desean ver o compartir determinado contenido.

Finalmente, se introducirán claves públicas verificables mediante códigos QR o comparación de números, que permitirán identificar con mayor certeza a las personas con quienes se comunica, ayudando a prevenir suplantaciones y fraudes. Estas funciones de verificación estarán disponibles a partir del próximo año, reforzando la confianza en las comunicaciones digitales.

En conjunto, estas medidas representan un avance importante en la lucha contra las estafas y la protección de la privacidad en las plataformas de mensajería, proporcionando a la ciudadanía mayores herramientas para mantenerse segura en un entorno digital cada vez más amenazante.