Google lanza Gemini Live, una herramienta de IA para usuarios de Android que transforma interacciones mediante cámara y pantalla compartida
Google presenta Gemini Live, una innovadora herramienta de inteligencia artificial que transforma la interacción del usuario en Android mediante cámara y pantalla compartida.

Google ha lanzado Gemini Live para usuarios de Android, una herramienta que permite interacciones con inteligencia artificial a través de la cámara y la pantalla compartida. Esta función, conocida inicialmente como Project Astra, está disponible en 45 idiomas y ofrece asistencia en diversas áreas, como soporte técnico, asesorías de estilo y sugerencias de configuración. Mientras que los propietarios de dispositivos Pixel 9 y Samsung Galaxy S25 tienen acceso gratuito, los usuarios de otros modelos deben obtener una suscripción avanzada para disfrutar de esta funcionalidad.
Por otro lado, Meta ha enfrentado acusaciones de manipulación en los resultados de las pruebas de su modelo Llama 4. En un blog oficial, la compañía anunció un ELO-Score de 1417 en la LM Arena, superando al de GPT-4o y acercándose al de Gemini 2.5 Pro de Google. Sin embargo, testers han observado que la versión probada, denominada "Llama 4 Maverick optimized for conversationality", no coincide con el modelo disponible para el público. En respuesta a estas inquietudes, el equipo de LMArena ha implementado ajustes en las reglas de evaluación para garantizar una mayor equidad y reproducibilidad en los resultados.
Microsoft ha integrado los modelos de IA Llama 4 en Azure AI Foundry y Azure Databricks, lo que introduce nuevas funcionalidades destinadas a proteger a desarrolladores de usos indebidos. Además, se han implementado mecanismos de filtrado de datos de entrenamiento. La empresa también ha anunciado un nuevo marco para el desarrollo de agentes de IA, basado en el kit de desarrollo de código abierto Semantic Kernel, así como un agente de pruebas de seguridad para evaluar riesgos potenciales.
A nivel corporativo, Tobi Lütke, CEO de Shopify, ha impuesto nuevas directrices que exigen a los empleados justificar la necesidad de mano de obra frente a la creciente automatización mediante IA. En un comunicado publicado en la plataforma X, Lütke resaltó que el uso de herramientas de IA se ha convertido en una "expectativa fundamental" para todos los colaboradores y que esta habilidad será tenida en cuenta en futuras evaluaciones de desempeño. Shopify ha hecho inversiones significativas en tecnología de inteligencia artificial, lanzando herramientas como el Chatbot Sidekick y la suite "Shopify Magic", mientras su plantilla sigue en reducción.
Por último, la Deutsche Bahn tiene planes para mejorar la calidad de su información de viaje mediante inteligencia artificial. Se espera que, en el futuro, los avisos de interrupciones en el servicio ferroviario se comuniquen con al menos 60 minutos de anticipación, en comparación con los actuales 11 minutos. Este avance se basará en el análisis de aproximadamente 400 millones de datos provenientes de 40,000 trenes diariamente, generando hasta 150 millones de pronósticos para más de 20,000 trayectos en el servicio regional y de larga distancia.