Google presenta un prototipo de gafas de realidad aumentada con traducción en tiempo real en conferencia TED
Google revoluciona la realidad aumentada con unas nuevas gafas, que ofrecen características innovadoras como traducción en tiempo real y reconocimiento de imágenes.

Google ha presentado un prototipo de gafas de realidad aumentada durante una conferencia TED celebrada en Vancouver, Canadá. Las gafas, que incluyen un display integrado y funcionalidades de inteligencia artificial a través del sistema Gemini, han sido descritas como un avance significativo en la tecnología de dispositivos portátiles.
Las características de estas gafas incluyen traducción en tiempo real y reconocimiento de imágenes. Durante la presentación, un ejecutivo de Google realizó una demostración de traducción en vivo del persa al inglés, proyectando los subtítulos directamente en el display de las gafas. Esta funcionalidad, junto con una característica llamada "Memoria", permite a las gafas recordar información visual sin la necesidad de indicaciones previas, utilizando un contexto de memoria para interactuar con el usuario.
Sin embargo, las gafas no son un dispositivo autónomo; requieren estar conectadas a un smartphone que funciona como centro de procesamiento. Esto permite que el diseño del dispositivo sea más ligero y compacto, una ventaja frente a otros desarrollos en el mercado.
Otras compañías, como Samsung y Meta, también están en la carrera por lanzar productos similares. Se espera que las primeras gafas inteligentes basadas en el nuevo sistema operativo Android XR lleguen al mercado en 2024, con proyectos como 'Project Haean' de Samsung, que planea lanzar su propia versión para finales de 2025. Por su parte, Meta está trabajando en una evolución de su línea de gafas Ray-Ban, bajo el nombre en clave Hypernova, que se espera tenga un costo superior a los 1000 dólares, marcando un notable aumento respecto a los modelos anteriores.
Con estas innovaciones, se vislumbra un futuro interesante para la realidad aumentada, acercando cada vez más la tecnología a la vida cotidiana de los usuarios.