Honor lanza función de creación de videos cortos a partir de una imagen en modelos Honor 400 y 400 Pro
Honor presenta una innovadora función de IA para crear videos cortos desde una sola imagen en sus nuevos modelos Honor 400 y 400 Pro.

El fabricante chino de teléfonos inteligentes Honor ha lanzado una nueva función basada en inteligencia artificial que permite generar vídeos cortos a partir de una sola imagen. Esta funcionalidad está disponible exclusivamente para los usuarios de los modelos Honor 400 y 400 Pro, que comenzaron a llegar al mercado el 22 de mayo. La capacidad de crear estos vídeos se integra directamente en la aplicación Galería, facilitando un proceso sencillo para los usuarios, quienes solo necesitan seleccionar una imagen y la función genera un clip de aproximadamente cinco segundos en orientación vertical u horizontal.
La tecnología detrás de esta función utiliza el modelo de difusión Google Veo 2, un avanzado generador de vídeos a partir de imágenes que emplea redes de difusión para crear movimientos realistas. Sin embargo, actualmente no permite la inclusión de texto, por lo que los resultados pueden variar considerablemente. En la práctica, los vídeos generados pueden presentar movimientos poco naturales o distorsiones, especialmente en escenas complejas o con ciertos tipos de imágenes, como animales o vehículos. Por ejemplo, una foto de una gata puede producir un movimiento convincente en sus patas, o una de un automóvil antiguo puede presentar rotaciones poco realistas, pero también pueden aparecer resultados impredecibles o con elementos exagerados, como lenguas desproporcionadas en las imágenes de gatos.
Honor ha señalado que esta función será gratuita para todos los usuarios durante los primeros dos meses, con un límite de diez vídeos generados por día. Los vídeos se exportan en formato MP4 y, si se convierten en GIF, puede observarse una ligera pérdida de calidad. La colaboración con Google, mediante el uso del modelo Veo 2, marca un paso importante en la integración de herramientas de inteligencia artificial en dispositivos móviles, consolidando la tendencia de ofrecer funciones creativas avanzadas de manera accesible y cotidiana.
Aunque los resultados aún muestran cierta variabilidad en la calidad y coherencia de los vídeos, esta innovación ejemplifica tanto el potencial como las limitaciones actuales de los modelos de IA en la creación de contenido visual muy realista. Mientras algunos clips impresionan por su naturalidad, otros pueden parecer obras de arte abstractas o verdaderas «obras de Van Gogh» con elementos surrealistas, como un gavilán con un ojo. Este avance también sitúa a Honor en una posición privilegiada al usar tecnología de Google antes de que esta se democratice ampliamente, marcando un paso adicional en la evolución de las herramientas de inteligencia artificial en dispositivos móviles.