Nvidia actualiza sus controladores eliminando la necesidad de soporte POPCNT en CPUs antiguas para compatibilidad con tarjetas gráficas modernas

TecnologíaNvidia

Nvidia actualiza sus controladores eliminando la necesidad de soporte POPCNT en CPUs antiguas para compatibilidad con tarjetas gráficas modernas

Nvidia facilita la compatibilidad de sus tarjetas gráficas con procesadores antiguos, eliminando restricciones previas relacionadas con instrucciones de la CPU.

Descripción

Recientemente, Nvidia ha actualizado sus controladores para tarjetas gráficas, eliminando el requisito de que la CPU soporte la instrucción POPCNT para su correcta instalación y funcionamiento. Este cambio tiene implicaciones significativas en la compatibilidad de hardware, permitiendo que sistemas con procesadores antiguos, como el Intel Core 2 Duo, puedan utilizar las últimas tarjetas gráficas de Nvidia, como la RTX 5090, sin necesidad de contar con soporte nativo para POPCNT.

Antes de esta modificación, la compatibilidad del hardware con Windows 11 24H2 y otros sistemas operativos exigía que la CPU soportara la instrucción POPCNT, parte del conjunto SSE4.2, utilizada para contar bits activos en números binarios. Esta necesidad excluía a procesadores muy antiguos, generando escenarios en los que era necesario combinar hardware no compatible, algo que ahora resulta posible gracias a la actualización de los controladores de Nvidia.

Esta posibilidad fue observada por entusiastas tecnológicos, como Bob Pony, quien mostró en redes sociales que una configuración con una tarjeta RTX 5090 y una CPU como el Intel Core 2 Duo puede funcionar sin problemas. Sin embargo, este tipo de configuraciones todavía puede requerir ciertos ajustes o hacking del sistema, ya que inicialmente estos procesadores no estaban diseñados para trabajar con hardware de última generación.

La eliminación del requerimiento del soporte POPCNT en los controladores de Nvidia también puede generar problemas para usuarios con hardware muy antiguo, quienes podrían enfrentarse a dificultades al intentar actualizar sus sistemas, incluso experimentando bloqueos o «soft bricks» tras la instalación de las nuevas versiones del driver. Aunque la compatibilidad ha mejorado, se recomienda precaución a quienes intenten realizar estas combinaciones no convencionales.

En conclusión, este cambio en los controladores de Nvidia marca un paso importante en la compatibilidad de hardware, permitiendo a la ciudadanía potenciar sus sistemas con componentes muy antiguos y las tarjetas gráficas más recientes sin necesidad de actualizar necesariamente toda la plataforma. No obstante, se aconseja mantener precaución y estar atentos a posibles complicaciones en configuraciones no convencionales.