OpenAI habilita funciones mejoradas de memoria en ChatGPT para usuarios en Europa y otros países del EEE

TecnologíaOpenAI

OpenAI habilita funciones mejoradas de memoria en ChatGPT para usuarios en Europa y otros países del EEE

OpenAI implementa funciones avanzadas de memoria en ChatGPT para mejor personalización, disponibilidad gradual y control total por parte de los usuarios en Europa y más regiones.

Descripción

OpenAI ha anunciado que los usuarios de los planes Pro y Plus en el Espacio Económico Europeo, Reino Unido, Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein ya pueden disfrutar de las nuevas capacidades de memoria mejoradas de ChatGPT. Esta actualización se implementó casi un mes después de que la compañía habilitara estas funciones en otros territorios, en línea con las regulaciones más estrictas en materia de seguridad y privacidad en Europa.

Desde que OpenAI incorporó la función de memoria en febrero de 2024, la inteligencia artificial ha ido perfeccionando su capacidad para retener datos y ofrecer experiencias más personalizadas y eficientes a la ciudadanía. La última mejora permite a ChatGPT hacer referencia a todas las conversaciones previas, aprovechando toda la información clave proporcionada para ofrecer respuestas más útiles y completas, teniendo en cuenta intereses, preferencias y contexto de cada persona.

De acuerdo con OpenAI, las nuevas interacciones se basan en lo que la inteligencia artificial ya «sabe» sobre la persona usuaria, haciendo que las conversaciones sean más fluidas y adaptadas de manera exclusiva a cada caso. Sin embargo, cada usuario mantiene el control total sobre esta función: puede activarla o desactivarla en cualquier momento desde la configuración de la plataforma.

Además, si prefieres que ChatGPT no utilice su memoria en ciertos momentos, puedes optar por desactivar la función para conversaciones específicas mediante chats temporales, que no quedarán registrados. También es posible modificar datos específicos que la IA conserva sobre ti simplemente conversando con ella, lo que permite una mayor personalización y control de la información compartida.