OpenAI lanza una biblioteca de imágenes en ChatGPT para facilitar su gestión y organización
OpenAI presenta una nueva función en ChatGPT que simplifica la gestión y acceso a las imágenes generadas con inteligencia artificial.

OpenAI ha lanzado una nueva biblioteca de imágenes para ChatGPT, una mejora que responde a las necesidades de muchos usuarios que generan imágenes con inteligencia artificial. Hasta ahora, encontrar las imágenes creadas requería desplazarse por el historial de conversaciones o descargar cada imagen de forma inmediata. Con esta nueva función, todas las imágenes generadas con el modelo ChatGPT 4.0 se almacenan automáticamente en un espacio centralizado, organizado de manera cronológica, lo que facilita su acceso y gestión.
Para acceder a esta biblioteca, solo es necesario iniciar sesión en la cuenta de ChatGPT y localizar la opción en la barra lateral izquierda, donde aparecerá junto a Explore GPTs y mostrará un contador con la cantidad de imágenes almacenadas. Al abrirla, las imágenes se muestran en orden inverso, con las más recientes en la parte superior, y se puede ampliar cualquier imagen para verla en modo carrusel, permitiendo navegar por toda la colección sin regresar a la vista inicial.
Cada imagen recibe un título generado automáticamente por ChatGPT, cuyo objetivo no es repetir el prompt original, sino describir el contenido de la imagen de forma interpretativa para facilitar su organización y búsqueda visual. Además, desde la biblioteca se puede crear una nueva imagen mediante la opción «Create Image» o editar las existentes. La función de edición permite ajustar la imagen sin tener que empezar desde cero, agregando instrucciones adicionales en el proceso de generación para perfeccionarla.
Es importante destacar que, aunque la biblioteca mejora notablemente la gestión de imágenes, presenta algunas limitaciones. No existe un enlace directo a la conversación original donde la imagen fue creada, lo que dificulta rastrear el proceso que llevó a la generación. Además, no hay un botón de eliminación específico en la interfaz de la biblioteca; para borrar una imagen es necesario eliminar toda la conversación relacionada.