OpenAI lanza la Librería Imágenes en ChatGPT para gestionar y crear contenidos visuales
OpenAI presenta una nueva función en ChatGPT que permite gestionar y crear imágenes visuales, mejorando la creatividad y productividad de los usuarios.

OpenAI ha anunciado la incorporación de una nueva funcionalidad en ChatGPT: una Librería Imágenes integrada que facilita la gestión, exploración y creación rápida de contenidos visuales generados con inteligencia artificial. Esta sección, accesible desde la barra lateral de ChatGPT bajo la opción "Library", presenta una interfaz en forma de cuadrícula que muestra todas las imágenes previamente creadas, permitiendo a los usuarios navegar con facilidad entre sus proyectos pasados y localizar contenidos destacados o favoritos.
Además de explorar imágenes anteriores, la nueva librería incluye un botón de acceso rápido que permite crear nuevas imágenes directamente desde la misma pantalla, simplificando el proceso y potenciando la creatividad. La función ya se está desplegando para todos los usuarios de planes Free, Plus y Pro, tanto en dispositivos móviles como en la web. Actualmente, la compatibilidad completa está disponible en la aplicación iOS, mientras que algunos usuarios reportan que aún no está activa en la versión de escritorio. Sin embargo, OpenAI ha confirmado que el lanzamiento en esta plataforma se completará en los próximos días.
Esta actualización responde a una demanda frecuente de los usuarios que utilizan ChatGPT no solo para generar textos, sino también para crear imágenes artísticas, conceptos gráficos o visual storytelling. La librería permite una gestión eficiente de las creaciones, facilitando la recuperación de proyectos anteriores o imágenes específicas que hayan sido especialmente valoradas.
Este lanzamiento se enmarca en la estrategia de OpenAI tras presentar modelos como GPT-3.5 y GPT-4, que ahora integran capacidades de “pensar con imágenes”. La incorporación de la Librería Imágenes refuerza la visión de convertir a ChatGPT en una herramienta no solo para el procesamiento de texto, sino también para la creatividad digital en ámbitos educativos, artísticos y profesionales, ofreciendo a los usuarios una interfaz más coherente, potente y versátil.