Revivir a Clippy: el asistente de los años 90 ahora con inteligencia artificial moderna y estética retro
Un proyecto combina nostalgia y tecnología, trayendo a Clippy, el icónico asistente de los 90, con inteligencia artificial moderna y estilo retro.

Un innovador proyecto ha revitalizado a Clippy, el icónico asistente digital de Microsoft de los años 90, transformándolo en una interfaz para modelos de lenguaje locales con tecnología de inteligencia artificial actual. Este nuevo Clippy permite a los usuarios tenerlo de nuevo en sus escritorios como una herramienta compatible con modelos de Google, Meta, Microsoft y Qwen, facilitando una experiencia de instalación con un solo clic.
Una de sus características más destacadas es la descarga automática del modelo Gemma3-1B de Google, que se integra sin complicaciones en el sistema. Al instalarse, Clippy realiza animaciones de forma silenciosa y presenta una ventana de chat con un estilo visual propio de Windows 98, conservando el arte y las animaciones originales del personaje, junto con una interfaz clásica que evoca la estética de aquella época.
El asistente se configura para aproximarse al tono original de Clippy mediante un prompt extenso que oculta el modelo de lenguaje en uso, permitiendo además que las personas usuarias editen o sustituyan este prompt para personalizar su experiencia, ya sea para hacer que Clippy sea más sarcástico o para mantener su carácter amigable y caricaturesco.
Creado por el ingeniero de software Felix Rieseberg, este Clippy es descrito como «una carta de amor y homenaje al personaje, así como una obra de arte de software» que combina la nostalgia por la estética de Windows 98 con las capacidades actuales de la inteligencia artificial. Rieseberg también lo etiqueta como «software satírico», destacando la relación entre el diseño nostálgico y las herramientas modernas de IA.
A diferencia de otras alternativas, este Clippy no requiere acceso a versiones de pago de ChatGPT ni busca modernizar su apariencia a los estándares más recientes de Windows, manteniendo el estilo retro que caracteriza al personaje. Está disponible para descarga en Windows, Mac y Linux desde el sitio web del proyecto, con detalles técnicos adicionales en GitHub para quienes deseen profundizar en su funcionamiento.
Aunque no promete revolucionar los flujos de trabajo en el escritorio, esta versión de Clippy será un placer para nostálgicos y amantes de la estética de los años 90 que quieran experimentar un asistente que combina la estética clásica con la inteligencia artificial moderna en su ordenador.