
La asociación defiende que debe existir “claridad” en torno a los derechos y obligaciones de los empleados. Además, la patronal sostiene que el uso de estas plataformas supone “una enorme oportunidad de creación de actividad económica”.
Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
El diario del negocio digital y las tecnologías del futuro
05 Jun 202305:40
Adigital es el acrónimo de la Asociación Española de la Economía Digital, una entidad que fue fundada en 2010 y que cuenta con el apoyo de organismos públicos y privados. El objetivo principal de Adigital es ayudar a las empresas españolas a llevar a cabo su transformación digital, abarcando desde los grupos de ecommerce hasta la logística, pasando por los métodos de pago. En la actualidad, la asociación española está liderada por Elena del Pozuelo, presidenta de Adigital, y José Luis Zimmermann, que ocupa el cargo de director general.
La asociación defiende que debe existir “claridad” en torno a los derechos y obligaciones de los empleados. Además, la patronal sostiene que el uso de estas plataformas supone “una enorme oportunidad de creación de actividad económica”.
El manifiesto de la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) señala que “las plataformas digitales facilitan oportunidades a aquellos que han quedado excluidos del mercado de trabajo” y que “es necesario disponer de un marco regulatorio que ofrezca la máxima seguridad jurídica para los actores”.
José María Marín Quemada, presidente de la Cnmc, ha asegurado que la economía colaborativa es un fenómeno que no se puede ni debe parar, y que los operadores tradicionales “deben adaptarse a la entrada de los nuevos competidores”.
“Se muda todo el espacio de Adigital a WeWork, es un cambio de filosofía”, ha explicado su director general, José Luis Zimmermann. El grupo tiene previsto trasladar también su sede de Barcelona a las oficinas que gestiona el grupo de coworking en el 22@.
Polo ejerce también como director de la división de nuevo negocio de la agencia consultora Good Rebels. La organización, integrada en Adigital, agrupa a más de 40 empresas de márketing y comunicación en España.
La patronal digital ha presentado el informe Trabajo en plataformas digitales que propone mejorar los procesos de tributación y la reformulación de la figura del autónomo.
Desde el fichaje de una ex Sephora de Microsoft al ascenso de José Antonio López en Ericsson, pasando por Schibsted, MásMóvil o Samsung, los pesos pesados de la industria digital sacudieron sus cúpulas con nuevas incorporaciones, ascensos y salidas en los primeros seis meses de 2017.
Tras dos mandatos al frente de la asociación, Elena Gómez del Pozuelo da un paso al lado y deja paso a la ex directora general de ING y cofundadora de K Fund para que tome el relevo en la presidencia de Adigital.
Tras dos mandatos al frente de la asociación, la directiva da un paso al lado. El próximo mayo, la patronal española convocará a todos los miembros para elegir a un nuevo presidente.