
La empresa, que dejó de cotizar en 2013, ha regresado al parqué este viernes marcando un primer precio de 46 dólares (40,34 euros) por título. Su primer debut en bolsa se produjo en junio de 1988.
Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
El diario del negocio digital y las tecnologías del futuro
04 Oct 202305:14
Dell es una empresa estadounidense con sede en Round Rock (Texas) y que desarrolla ordenadores personales, servidores, programas, periféricos y otros productos tecnológicos. Michael Dell, su fundador, adoptó inicialmente un modelo de venta directa al cliente a través del teléfono e internet, evitando intermediarios y distribuidores. La compañía creció durante los años 80 y 90 hasta convertirse durante un tiempo en el vendedor de computadoras y servidores más grande del mundo. Su llegada a España se dio en 1991.
La empresa, que dejó de cotizar en 2013, ha regresado al parqué este viernes marcando un primer precio de 46 dólares (40,34 euros) por título. Su primer debut en bolsa se produjo en junio de 1988.
Los inversores han acordado que el grupo regrese a Wall Street en una votación que se ha saldado con un 89% a favor. La empresa simplificará la estructura tanto de la matriz como de su subsidiaria de cloud, VMware.
El empresario ha incrementado hasta el 8,3% su participación en Dvmt, sociedad que impulsó el fundador de Dell para financiar la fusión con EMC en 2016. Su objetivo es seguir adquiriendo títulos y convencer a otros accionistas para que rechacen los planes de Michael Dell.
La tecnológica, que dejó de cotizar en el Nasdaq en 2013, volverá al parqué mediante la absorción de las tracking shares de su filial, valoradas en 21.700 millones de dólares (18.645 millones de euros).
La compañía tecnológica cerró el último ejercicio fiscal con unas ventas de 23,76 millones de euros, un 11% menos en comparación con el año anterior. El beneficio del grupo, no obstante, se disparó un 51%, hasta 1,69 millones de euros.