BYD fortalece su presencia en Europa con la apertura de nuevas plantas de producción
BYD intensifica su expansión en Europa, anunciando nuevas plantas de producción y una estrategia colaborativa para liderar el mercado de vehículos eléctricos.

BYD, el principal fabricante mundial de vehículos eléctricos, ha intensificado sus esfuerzos para expandirse en mercados internacionales, centrándose particularmente en Europa. Recientemente, la compañía organizó una cumbre en Turín, Italia, que convocó a más de 500 representantes de 380 proveedores clave de componentes, con el objetivo de fortalecer la colaboración con socios europeos y facilitar la producción local de vehículos eléctricos, evitando así elevados aranceles.
Durante el evento, se llevaron a cabo más de 170 reuniones individuales entre clientes y proveedores como parte de una estrategia más amplia. Una de las metas de esta estrategia incluye la construcción de una planta de producción en Hungría, que se espera comience operaciones antes de final de año, acompañada por una segunda planta en Turquía. También circulan rumores sobre una tercera instalación que aún no tiene ubicación asignada. Estas fábricas son cruciales para la estrategia paneuropea de BYD, que busca producir vehículos en Europa para atender a sus clientes locales.
En paralelo, BYD ha recaudado 5.590 millones de dólares a través de la mayor venta de acciones en Hong Kong en los últimos cuatro años. Los fondos se destinarán a investigación y desarrollo, así como a la expansión internacional. Este movimiento financiero refleja la confianza de BYD en su capacidad de crecimiento, con el objetivo de vender entre 5 y 6 millones de vehículos a nivel mundial para 2025.
En Asia, la compañía ha establecido una planta de fabricación de vehículos eléctricos en Rayong, Tailandia, que comenzó sus operaciones en julio de 2024. Esta planta, la primera de total propiedad de BYD fuera de China, tiene una capacidad anual de 150,000 vehículos y emplea a 10,000 trabajadores. Tras esta apertura, la compañía planea abrir una planta en Brasil antes de comenzar actividades en Europa.
La cooperación con líderes de la industria también forma parte de la estrategia de BYD para fortalecer su economía de escala. Recientemente, la compañía anunció una colaboración con Tesla para promover los vehículos eléctricos y competir con los modelos de combustión interna mediante el desarrollo de baterías más eficientes y económicas, como la segunda generación de celdas Blade, que ofrecerán un costo un 15% menor y una mayor densidad energética.
Con estos movimientos estratégicos significativos, BYD busca consolidarse como líder en el mercado global de vehículos eléctricos, desafiando los límites de la innovación y la producción sostenible.