Google realiza inversiones millonarias para que Samsung incluya la app de inteligencia artificial Gemini en dispositivos Galaxy
Google invierte millones para integrar su inteligencia artificial Gemini en los dispositivos Galaxy, fortaleciendo su presencia en el ecosistema Android.

Google está realizando importantes inversiones mensuales para que Samsung incluya en sus dispositivos Galaxy la app de inteligencia artificial Gemini, según declaró Peter Fitzgerald, vicepresidente de Google para plataformas y alianzas de dispositivos, durante un testimonio en un tribunal de Washington. Desde enero, la compañía paga a Samsung un monto fijo mensual por cada dispositivo en el que se instale Gemini, además de un porcentaje de los ingresos generados por publicidad en la app.
El contrato, que tiene una vigencia mínima de dos años, también contempla negociaciones en las que Samsung ha recibido propuestas de otras empresas como Microsoft, Meta y OpenAI para incluir sus asistentes de inteligencia artificial en los dispositivos Galaxy. Además, se baraja la opción de que Samsung pueda integrar servicios alternativos a Gemini, como Perplexity, en caso de negociar acuerdos con estos proveedores.
Fuentes internas señalan que Google comunicó las condiciones apenas unos días antes de iniciar las negociaciones con Samsung y otros fabricantes, tras haber considerado en un principio acuerdos más restrictivos que exigían la preinstalación conjunta de Gemini, Google Search y Chrome. Aunque no se han revelado las cifras exactas, se sabe que Google desembolsó aproximadamente 8 mil millones de dólares entre 2020 y 2023 para convertir a la búsqueda de Google, Play Store y Google Assistant en las aplicaciones predeterminadas en los dispositivos Galaxy.
Estos movimientos forman parte de una estrategia de Google para mantener su liderazgo en el ecosistema Android, aunque enfrentan críticas por posibles prácticas antimonopolio. El Ministerio de Justicia de Estados Unidos ha indicado que estas negociaciones podrían afectar futuras regulaciones, como la prohibición de acuerdos que impongan la preinstalación de ciertas apps o la venta del navegador Chrome, y exigencias para que Google licencie datos de búsqueda en sus dispositivos.