
Desastre aéreo en Corea del Sur agrava la crisis de Boeing
Boeing enfrenta un año tumultuoso en 2024, marcado por caídas en sus acciones y un trágico accidente en Corea del Sur que agrava su crisis.
Boeing enfrenta un año tumultuoso en 2024, marcado por caídas en sus acciones y un trágico accidente en Corea del Sur que agrava su crisis.
Banco BPM ha denunciado ante la autoridad antimonopolio que la oferta de Unicredit busca eliminar competencia, calificándola de "killer acquisition".
Naturgy y Hispania Silva han firmado una alianza para construir hasta 30 plantas de biometano en España, impulsando la descarbonización y la economía circular.
Goodyear vende su marca Dunlop a Sumitomo Rubber por 701 millones de dólares, parte de un plan para reducir costos y enfrentar mercados competitivos.
Nvidia sufrió una caída del 6,22% tras alcanzar un récord histórico, pero las perspectivas técnicas siguen siendo positivas. ¿Qué significa esto para los inversores?
BYD lanza su tercera nave de transporte de automóviles eléctricos, consolidando su estrategia de expansión global y aumentando su capacidad logística.
Mark Zuckerberg announce una transformación en la moderación de contenido de Meta, delegando la responsabilidad en los usuarios y eliminando los verificadores de hechos.
DIGI ha lanzado servicios de telefonía móvil e internet en Bélgica a precios bajos, pero enfrenta quejas por problemas de servicio y atención al cliente.
Microsoft anuncia una inversión de 80 mil millones en centros de datos de IA, generando un impacto significativo en el mercado y oportunidades de inversión.
Raül Blanco renuncia como presidente de Renfe tras casi dos años, destacando su gestión en el traspaso de Rodalies y las conexiones de alta velocidad.
Microsoft anuncia una inversión de 3.000 millones de dólares en India para impulsar la computación en la nube y la inteligencia artificial, destacando el talento local.
CreditOh!, la empresa de intermediación financiera, ha sido declarada en concurso de acreedores, acumulando deudas cercanas al millón de euros y activos nulos.
Bayer inicia el año con buenas noticias: sin problemas por Glyphosato en Australia y con un nuevo avance en el tratamiento del cáncer de próstata en China.
Disney fusiona Hulu + Live TV con FuboTV, creando un gigante del streaming que generará 6 mil millones de dólares y ampliará su oferta deportiva.
El Departamento de Defensa de EE.UU. agregó importantes empresas chinas a una lista por supuesta colaboración con el ejército chino, intensificando las tensiones tecnológicas.
Airbus entregó 643 aviones en 2023, superando el año anterior, con un récord en noviembre y perspectivas de crecimiento a pesar de desafíos logísticos.
MicroStrategy ha adquirido 1.070 bitcoin por 101 millones de dólares, consolidándose como la empresa pública con mayor cantidad de BTC en tesorería.
WuXi Biologics venderá su planta de vacunas en Irlanda a Merck por 500 millones de dólares, destacando cambios estratégicos en el sector farmacéutico.
Nvidia experimenta un resurgimiento en sus acciones, subiendo un 4,5% y alcanzando su mejor nivel en cuatro semanas, atrayendo a nuevos compradores.
La autoridad antimonopolio de India investiga a Pernod Ricard por colusión con minoristas, afectando la competencia en el sector del whisky.
United Airlines probará el servicio de internet Starlink de SpaceX en febrero, mejorando la conectividad de sus vuelos comerciales y la experiencia del pasajero.
Las grandes tecnológicas buscan diversificar sus proveedores de hardware de IA, con Broadcom emergiendo como un jugador clave en este cambio estratégico.
Zalando enfrenta un descenso del 7% en su acción y, ante la débil economía, lanzará un nuevo programa de lealtad a partir de 2025.
Grifols y Gotham City intensifican su disputa legal en Nueva York, mientras la situación financiera de la compañía se ve comprometida por acusaciones de manipulación del mercado.
Las acciones de Campari y otros productores de bebidas alcohólicas caen tras advertencias sobre el vínculo entre el consumo de alcohol y el cáncer.
El sector publicitario, liderado por la inteligencia artificial, enfrenta una feroz competencia que pone a Adobe en una posición complicada, afectando su valoración.
Boeing investiga si los problemas del B737 MAX son por fallas de mantenimiento, mientras enfrenta pérdidas millonarias y una intensa competencia de Airbus.
Las ventas del iPhone en China caen por cuarta vez consecutiva, mientras Apple enfrenta la competencia renovada de Huawei y presiones gubernamentales.
España se posiciona como líder europeo en fibra óptica con la fusión de MasOrange y Vodafone, creando la nueva empresa FibreCo, valorada en 10.000 millones de euros.
Apple rompe su silencio sobre la neutralidad de la red, abogando por protecciones sólidas y la prohibición de carriles rápidos que afecten a los consumidores.