Sunhero y Sunhero Instalaciones entran en concurso de acreedores tras estancamiento de ventas

EmpresaEnergía

Sunhero y Sunhero Instalaciones entran en concurso de acreedores tras estancamiento de ventas

El reciente concurso de acreedores de Sunhero refleja un preocupante estancamiento en el sector de las placas solares, sumando más empresas en crisis.

Descripción

El negocio de las placas solares, que en el pasado mostró un notable crecimiento, ha sufrido un nuevo revés con la entrada en concurso de acreedores de Sunhero y Sunhero Instalaciones. Esta situación se ha producido tras el fracaso en las negociaciones con prestamistas y se está tramitando en el Juzgado Mercantil número 5 de Barcelona, el cual ya ha admitido el expediente y nombrado un administrador concursal.

Fundada hace cuatro años por los alemanes Stefan Sigfried Braun y Christopher Cederskog, Sunhero cuenta actualmente con un equipo de 90 empleados y ha realizado alrededor de mil instalaciones tanto para particulares como para empresas. En 2023, la empresa logró una ampliación de capital de 6,8 millones de euros, atraído por varios grupos capitalistas como All Iron Ventures, Planet A, Redstone y Speed Invest. Sin embargo, las expectativas de incrementar los ingresos hasta los 20 millones no se han materializado; las ventas se han estancado en torno a los 5 millones, lo que ha resultado en pérdidas acumuladas de 6,2 millones entre 2021 y 2023, con un incremento de 4,9 millones de pérdidas solo en este último año.

Esta situación no es un caso aislado, ya que otras empresas en Cataluña están enfrentando dificultades similares. Entre ellas destacan Always Asistance, con una deuda de 0,8 millones; Ca’l Vos Supermercats, que declara activos nulos y deudas equivalentes; y Gibnik Analytical Solutions, que también carece de activos y presenta una deuda de medio millón. Además, el sector de la enseñanza textil y el comercio de productos alimenticios también se unieron a este triste panorama, con varias entidades en situación de concurso.

Por otra parte, el célebre chef Carles Abellán se encuentra ante la suspensión de pagos tras el cierre de sus restaurantes Tapas 24 en octubre de 2023 y la quiebra de su sociedad holding, Projectes Carlos Abellán, acontecimiento que subraya las dificultades que atraviesa el sector gastronómico en la actualidad.