Telo lanza el MT1, un vehículo eléctrico compacto con capacidad de carga sorprendente
Telo irrumpe en el mercado de vehículos eléctricos con el MT1, un compacto diseñado para la aventura urbana y con sorprendente capacidad de carga.

El mundo no ha sido benévolo con las start-ups de vehículos eléctricos, como lo evidencian las dificultades financieras de Canoo y Lordstown Motors. Sin embargo, hay una nueva empresa que busca abrirse camino en este competitivo sector: Telo, una start-up de Silicon Valley cofundada por el experto en conducción autónoma Jason Marks y el exingeniero de baterías de Tesla Forrest North. Su propuesta es clara: el tamaño no lo es todo.
Su modelo, el MT1, es descrito como un "Vehículo de Aventura Urbana". A pesar de tener un tamaño similar al del Mini Cooper SE, ofrece un nivel de practicidad y capacidad de carga comparable al de una Toyota Tacoma. Su interior tiene espacio suficiente para cinco adultos, mientras que la caja de carga supera en tamaño a la de un Rivian R1T, gracias a un ingenioso diseño que maximiza el espacio interior y de carga.
El MT1 se destaca por su capacidad para transportar láminas de contrachapado de 4x8 pies y hasta tablas de surf de 8 pies, gracias a una innovadora configuración de asientos traseros y un sistema de 'mid-gate' que permite ajustar el espacio según sea necesario. A pesar de sus dimensiones compactas, está diseñado para cargar hasta 1,600 lbs y remolcar hasta 6,600 lbs, todo mientras ofrece una autonomía de aproximadamente 350 millas y la capacidad de cargar de 20 a 80% en tan solo 20 minutos.
El precio inicial del MT1 comienza en $41,520 para la versión de motor simple, ascendiendo a $49,019 para la variante de motor dual y tracción total. Además, los clientes pueden optar por una batería de larga duración por un costo adicional. Telo permite realizar reservas con un pago de $152, aunque esto no implica una garantía de éxito comercial.
A diferencia del controvertido Cybertruck de Tesla, Telo adopta un enfoque más práctico. Con un diseño menos extravagante, la start-up pretende atraer a consumidores que buscan un vehículo funcional. El MT1, además de ofrecer diversas opciones estéticas, como un techo solar y paneles solares para la cubierta de la caja, se presenta como una alternativa fácil de estacionar y maniobrar en entornos urbanos, logrando así lo que el Cybertruck no puede.