Microsoft anuncia el fin de Skype y la migración obligatoria a Microsoft Teams en 2024

TecnologíaMicrosoft

Microsoft anuncia el fin de Skype y la migración obligatoria a Microsoft Teams en 2024

Microsoft pone fin a Skype en 2024 y promueve la migración a Teams, integrando nuevas funciones y facilitando la transición para sus usuarios.

Descripción

Microsoft ha anunciado oficialmente el fin del uso de Skype, su popular programa de voz sobre IP, y está impulsando a los usuarios a migrar a Microsoft Teams. Desde su lanzamiento en 2003, Skype ha pasado por varias etapas, incluyendo su adquisición por eBay y, posteriormente, por Microsoft en 2011, para reemplazar a Windows Live Messenger. Originalmente, Skype utilizaba un sistema híbrido de conexión peer-to-peer, pero en 2017 se centralizó en la plataforma Azure. Para 2023, contaba con aproximadamente 36 millones de usuarios diarios.

La transición a Teams ha sido diseñada para ser sencilla y conveniente. Los usuarios solo necesitan descargar la aplicación en sus dispositivos e iniciar sesión con sus credenciales de Skype. Tras hacerlo, sus chats y contactos se transferirán automáticamente, permitiendo continuar con un proceso fluido y sin complicaciones.

Para quienes tengan suscripciones y créditos en Skype, Microsoft ha incluido una extensión: podrán seguir usándolos hasta la próxima fecha de renovación. Además, los créditos pendientes podrán utilizarse desde la web de Skype y dentro de Teams incluso después del 5 de mayo de 2025. A partir de esa fecha, los usuarios aún podrán acceder a funciones limitadas desde la versión web y Teams.

En cuanto a las funciones, Teams ofrece todas las características que los usuarios conocían en Skype, como llamadas individuales y grupales, mensajería y compartición de archivos. No obstante, también incorpora nuevas funcionalidades que no estaban disponibles en Skype, como la posibilidad de organizar y gestionar reuniones, administrar calendarios y crear comunidades de forma gratuita.

Microsoft ha destacado que este cambio forma parte de su estrategia para potenciar la comunicación y colaboración en sus plataformas, invitando a la ciudadanía a adaptarse a esta nueva etapa. La compañía también ha abierto la discusión en sus comunidades, solicitando opiniones sobre la migración y las ventajas que Teams puede ofrecer en comparación con Skype.