
La multinacional sueca ya tuvo una primera reunión con los grupos sindicales, que ayudó a reducir la afectación de 450 trabajadores a 393. Un punto de negociación destacado estará relacionado con el traslado de empleados a otras filiales del grupo.

Tesla, que ha armado su equipo con Talento de Desigual, también ha cambiado su domicilio social, pero de Barcelona a L’Hospitalet, donde ha estrenado sus nuevas oficinas.

La compañía sueca anunció un expediente de regulación de empleo el pasado septiembre que afectaría a 450 trabajadores. En paralelo, el grupo trasladará a más de cien empleados a otras filiales.

Ronnie Leten, ex presidente y ex consejero delegado de Atlas Copco, asumirá el mando del negocio de Ericsson, que actualmente está reestructurando su negocio para mejorar su rendimiento financiero.

La empresa sueca planea reforzar su negocio de redes en España tras haber realizado un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 450 trabajadores en España.

El expediente de regulación de empleo (ERE) de la compañía sueca afectará a cerca del 13% de su plantilla en el país. Es la tercera reestructuración que lleva a cabo en los últimos tres años.

El grupo de telecomunicaciones registró unas pérdidas de 106 millones de euros en el segundo trimestre de 2017 y contrajo su cifra de negocio cerca de un 8%.

El fabricante sueco construirá una red de microceldas a través de las que dará cobertura directa y gratuita de Internet a los espectadores del estadio londinense Stamford Bridge.

La compañía ha atribuido su entrada en pérdidas a la debilidad de la demanda de equipos de telecomunicaciones y al crecimiento de competidores como Huawei o Nokia.

Ambas empresas han desarrollado una plataforma abierta para acelerar la implantación del Internet de las Cosas y ofrecen un programa para empresas que quieran integrar sus procesos con esta tecnología.

La compañía sueca ha sellado un acuerdo con el operador de telecomunicaciones para modernizar la red de Yoigo, filial a la que tradicionalmente prestaba sus servicios cuando esta operaba bajo el control de la sueca Telia.

La compañía sueca asumirá este impacto en las cuentas de su primer trimestre como consecuencia de las provisiones, y amortizaciones de activos y cargos por reestructuración que realizará en el marco de su nueva estrategia.

La nueva asociación, en la que figuran grupos como Telefónica, Orange, Vodafone, Ericsson, Nokia, Euskaltel o ZTE, se llamará DigitalES y se constituirá de forma oficial en las próximas semanas.