
El ejecutivo sueco Hans Vestberg reemplazará a Lowell McAdam, que renunciará al cargo el próximo 1 de agosto. Vestberg se unió a Verizon en 2017 y, desde entonces, ha ocupado los cargos de vicepresidente ejecutivo, presidente de redes globales y director de tecnología.

La compañía sueca ha completado la venta de su filial Excellence Field Factory (EFF) por 29,5 millones de euros. Con la operación, se ha convertido en el mayor accionista de Ezentis, aunque con una participación menor a la anunciada.

La aprobación de la junta de accionistas es el último paso del proceso de adquisición de la filial de Ericsson, Excellence Field Factory (EFF), que pasará a manos de Ezentis por un total de 29,5 millones de euros.

A través de este acuerdo, la operadora actualizará los sistemas de soporte de operaciones de red y llevará a cabo la virtualización de sus plataformas core.

La empresa sueca redujo su cifra de negocio un 9%, hasta 43.411 millones de coronas (4.159 millones de euros). También redujo su plantilla en 3.000 trabajadores en el primer trimestre.

Uno de los tres magistrados ha emitido un voto particular en el que da la razón a la demanda presentada por los representantes sindicales STC y CGT, el primero de los cuales ha anunciado un recurso de casación a la sentencia de la Audiencia Nacional ante el Tribunal Supremo.

La start up ha prescindido de la mayoría del equipo y está negociando una posible venta o fusión. Por su parte, Red Hat contempla alcanzar acuerdos con Telefónica y Vodafone para la virtualización de las funciones de red.

El fabricante de dispositivos inteligentes solicitó en 2017 un total de 2.398 patentes a la Oficina Europea de Patentes. Es la primera vez que una compañía china ostenta el primer puesto en la clasificación elaborada por el organismo.

A finales de 2017, Ericsson España aplicó un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectó a 341 trabajadores. Los sindicatos SCT y CGT denuncian la falta de documentación relevante para valorar la salud económica de la empresa.

El grupo sueco venderá su empresa a Ezentis, quien abonará 29,5 millones de euros a través de su filial Ezentis Tecnología. Ericsson se convertirá en el principal accionista de la compañía española.

Börje Ekholm, consejero delegado de Ericsson, ha explicado durante el Mobile World Congress que su compañía confía en completar algunas implementaciones comerciales de 5G en los próximos meses.

La empresa sueca lanza un marketplace para ofrecer soluciones tanto a proveedores como a desarrolladores en el segmento del Internet de las Cosas (IoT). La compañía basará esta herramienta en la nube e impulsará la llegada del 5G.

La compraventa comprende el traspaso de cerca de 700 empleados de Ericsson a Ezentis, que pagará en una mezcla de efectivo y acciones, aunque se desconoce el importe total de la operación.

En la última semana, Amazon hizo vibrar el negocio de la sanidad con el desarrollo de servicios sanitarios junto a Warren Buffett y JP Morgan. Rakuten, por su parte, dio pasos hacia el mercado de la alimentación con Walmart.

La compañía sueca atribuye sus pérdidas a las depreciaciones de activos, que se elevan a 14.200 millones de coronas suecas (1.451,8 millones de euros) y a los ajustes en los proyectos para sus clientes.

La compañía tecnológica ha desarrollado una solución de transporte urbano conectado que permite la monitorización, gestión y mantenimiento del tráfico.

La compañía sueca considera que la cobertura en interiores no puede ser atendida fácilmente a través de despliegues de radio exteriores y trabaja en una solución que espera lanzar en 2019.

La rebaja del impuesto de sociedades al 21% que entró en vigor el pasado 1 de enero en Estados Unidos implica una nueva evaluación de los créditos fiscales de la compañía sueca en dicho país.

El despliegue de esta red está previsto para la segunda mitad del año que viene y estará disponible en un número determinado de estados del país.

Arun Bansal, director de Ericsson para el área de mercado Europa y Latinoamérica, ha asegurado que tendrán que “tomar medidas” si la disrupción tecnológica se acelera.

La empresa sueca asegura en su último Mobility Report que este despliegue comenzará en las principales zonas urbanas hasta copar más del 20% de la población mundial ese año.

La compañía asiática ha fichado a un ex Amazon para fortalecer su negocio en España al mismo tiempo que los sindicatos SCT y CGT han advertido a Ericsson de que presentarán una demanda por el último ERE del grupo en el país.

Fuentes del Sindicato de Trabajadores de Comunicaciones (STC) aseguran que la compañía “no negó ante la Inspección de Trabajo que fuera a ejecutar un nuevo expediente de regulación de empleo en España en 2018".

El inversor sueco Vostok New Ventures, que posee un 2,9% de las acciones de Wallapop, estima que el valor de la empresa ha caído un 24% en el último trimestre. El consejero delegado de HTT, por su parte, ha afirmado que no existe un proyecto firme para traer el hyperloop a España.

Finalizado el plazo formal de negociaciones entre la filial española del grupo y los sindicatos sin acuerdo entre los representantes de los trabajadores. La compañía ofrece indemnizaciones de entre 45 y 33 días de salario por año trabajado.

Un estudio de Ericsson revela que el 50% del tiempo de visionado será bajo demanda y sólo un 9% será público exclusivo de la televisión frente al sofá. Hoy, los jóvenes ven 50 minutos diarios de streaming y 157minutos de programación tradicional.

Sendas empresas han multiplicado la capacidad del 4G en California y han desplegado las bases para construir las redes del 5G. Así, los clientes tendrán acceso a velocidades de conexión más altas y estables.

Los grupos sindicales se muestran en desacuerdo con las propuestas de Ericsson en las negociaciones y también plantean una manifestación para el próximo 6 de noviembre.

El ex director de la Fundación Mobile World Congress ha lanzado un nuevo proyecto, Liquid, que pone el foco en la transformación digital de las empresas. A su vez, Telefónica y Orange han presentado sus resultados trimestrales.

La empresa registró pérdidas en el tercer trimestre por valor de 463 millones de euros. La reestructuración de su negocio le ha generado un impacto negativo de 633 millones entre enero y septiembre de 2017.