Netflix está de dulce, dos exitazos seguidos a nivel de audiencia
Netflix ha adquirido los derechos de la WWE por 5 mil millones de dólares, revolucionando la forma en que los aficionados consumen wrestling.
Netflix ha adquirido los derechos de la WWE por 5 mil millones de dólares, revolucionando la forma en que los aficionados consumen wrestling.
Netflix enfrenta una multa de 4.75 millones de euros en los Países Bajos por gestión inadecuada de datos personales, mientras planea apelar la sanción.
La industria de contenidos digitales, bajo la que se agrupan televisión y radio, cine y vídeo, publicidad online, publicaciones, videojuegos y redes sociales, entre otros, da empleo a 35.713 trabajadores.
La compañía de transporte privado ha desembarcado esta semana en su sexta ciudad española, mientras que el fondo británico ha recaudado 112 millones de euros en una ampliación de capital para financiar la compra de acciones de la teleco vasca.
La empresa estadounidense de entretenimiento obtuvo unos beneficios de 1.211 millones de dólares (1.063 millones de euros), frente a los 558 millones de dólares (490 millones de euros) que contabilizó en el año fiscal 2017.
La empresa estadounidense subirá entre un 12,5% y un 18,2% sus ofertas en el país norteamericano, así como en algunos mercados de Latinoamérica. Este incremento no es indicativo de un cambio de tarifas en España.
La empresa anunciará la incorporación de Spencer Neumann en los próximos días. El directivo reemplaza a David Wells, que el pasado agosto decidió desvincularse de Netflix después de catorce años.
El regreso de Black Mirror trae consigo la posibilidad de que el espectador tome decisiones con el ratón del ordenador o el mando del televisor. El funcionamiento de la película se aproxima a la narración empleada en los videojuegos.
La empresa que lidera Oscar Pierre ha firmado el alquiler de un nuevo cuartel general en el mismo distrito en Barcelona. Por su parte, el gigante de las búsquedas por Internet ha obtenido una autorización e-money en Lituania.
La compañía estadounidense ha lanzado en Austria la opción de contratar siete días de contenido en streaming por 2,49 euros. La suma de cuatro pagos semanales de este tipo es sensiblemente más cara que una suscripción mensual.
La compañía acaba de lanzar en el mercado español una plataforma de liquidación de stocks llamada Zalando Privé. Chronoexpert, el marketplace de relojes de lujo, ha captado 800.000 euros en una ronda liderada por K Fund.
La compañía no ha revelado apenas información sobre la nueva temporada de su icónica serie. Esta producción promete ser el mayor éxito de la plataforma del próximo año.
Telefónica ha oficializado la llegada de la plataforma de vídeo para este martes 11 de diciembre. Los clientes que quieran hacer uso de este servicio tendrán que cambiar el descodificador por uno nuevo, con un pago de veinte euros.
Naspers ha confirmado que Letgo, plataforma de compraventa de productos de segunda mano, es ya el dueño del 100% de la joint venture formada con Wallapop. Justicia ha sacado a concurso nuevos proyectos en el marco de su digitalización.
La plataforma de contenidos en streaming ha decidido tirar de chequera para conservar en su catálogo la popular serie creada por David Crane y Marta Kauffman. La compañía iba a perder los derechos de emisión de esta producción en 2019.
La plataforma de contenidos audiovisuales en streaming se convertirá en el nuevo reclamo comercial de la operadora para la campaña navideña. La teleco tiene intención de incluir el servicio en sus ofertas convergentes de fijo y móvil de Movistar Fusión.
AT&T, Disney e incluso Apple sientan las bases de la nueva batalla por el negocio del vídeo on demand. La carrera por emular el éxito de Netflix también ha llevado a los grupos españoles a unir fuerzas para conquistar al nuevo consumidor digital.
La empresa estadounidense está haciendo pruebas con un nuevo modelo de suscripción, más barato y reservado únicamente a smartphones. De momento, la prueba piloto se está realizando en Malasia.
En los últimos tres meses, un 39,4% de los españoles de entre 16 y 74 años ha visualizado películas o vídeos bajo demanda en plataformas de contenidos audiovisuales. Su uso es más frecuente en hogares con cuatro miembros y en ciudades de más de 100.000 habitantes.
Stubhub ha colocado al responsable de Latinoamérica al frente del mercado español, mientras que ha engordado su negocio electoral al hacerse con el contrato de la recogida y la difusión de los resultados de las elecciones al Parlamento de Andalucía.
La compañía estadounidense pretende respaldar tanto la producción como la adquisición de contenidos, así como potenciales compras y transacciones estratégicas. La emisión se dirigirá a inversores institucionales cualificados dentro y fuera de Estados Unidos.
La plataforma obtuvo unas ganancias netas de 1.007,3 millones de dólares y registró una cifra de negocio de 11.607,5 millones de dólares. Entre julio y septiembre, el grupo sumó 6,9 millones de nuevos usuarios, casi dos millones más de lo previsto.
Netflix y YouTube son las plataformas que más datos mueven. La navegación web se posiciona en segundo lugar, seguida por el gaming, cuya descarga de datos duplica a la generada por los marketplaces.
La empresa estadounidense entra por primera vez en el podio de las marcas más valiosas según el ránking Best Global Brands que elabora cada año Interbrand. Apple, por su parte, revalida su primera posición al elevar su valor por encima de los 200.000 millones de dólares.
La compañía estadounidense ya había comunicado su intención de establecer la primera central de producción para Europa en Tres Cantos (Madrid). La empresa prevé trasladar una parte de su equipo de Ámsterdam a la capital española.