Disney fusiona Hulu + Live TV con FuboTV creando un gigante del streaming
Disney fusiona Hulu + Live TV con FuboTV, creando un gigante del streaming que generará 6 mil millones de dólares y ampliará su oferta deportiva.
Disney fusiona Hulu + Live TV con FuboTV, creando un gigante del streaming que generará 6 mil millones de dólares y ampliará su oferta deportiva.
Disney ha indicado que su nuevo parque temático Star Wars: Galaxy’s Edge estará operativo en otoño de 2019. El complejo contará con un hotel temático repleto de experiencias inmersivas para los seguidores de la saga galáctica.
AT&T, Disney e incluso Apple sientan las bases de la nueva batalla por el negocio del vídeo on demand. La carrera por emular el éxito de Netflix también ha llevado a los grupos españoles a unir fuerzas para conquistar al nuevo consumidor digital.
Las últimas estimaciones de Vostok New Ventures han situado el valor total de Wallapop en 500 millones de dólares (444 millones de euros). Por su parte, Tesla facturó casi 33 millones de euros en España en 2017.
La compañía ha hecho oficial el nombre de la plataforma, que de inicio sólo estará disponible en Estados Unidos. Las producciones relacionadas con las franquicias de Disney serán exclusivas del nuevo servicio.
El coloso estadounidense concluyó el ejercicio, finalizado en septiembre, con un beneficio de 12.598 millones de dólares (11.115 millones de euros). En paralelo, la compañía ingresó un 8% más, hasta 59.434 millones de dólares (52.428 millones de euros).
Disney tendrá que deshacerse de sus cadenas factuales para evitar daños en la competencia en el mercado comunitario. Las cadenas factuales son las que difunden fundamentalmente documentales o programas de carácter científico, como National Geographic.
La compañía ha anunciado un acuerdo de licencia con The Walt Disney Company para el lanzamiento de un juego gratuito para smartphones centrada en la galaxia muy, muy lejana que creó George Lucas.
La start up barcelonesa ha recibido un nuevo espaldarazo del gigante sudafricano Naspers, esta vez de 500 millones de dólares (431 millones de euros). Mientras tanto, Virgin ha decidido instalar su centro para el tren supersónico en España.
El futuro servicio de vídeo on demand de The Walt Disney Company disputará una guerra de precios con sus principales rivales debido a su menor volumen de contenido.
El dueño de Mickey Mouse registró un beneficio neto de 10.276 millones de dólares (8.870 millones de euros) en los nueve primeros meses de su ejercicio 2018. Sus acciones generaron unas ganancias de 6,81 dólares (5,88 euros) por título, un 50% más.
El grupo estadounidense adquirirá 21st Century Fox por 71.300 millones de dólares, pero el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha puesto la condición de que se vendan antes las 22 redes de canales deportivos regionales.
La operadora presidida por José María Álvarez-Pallete ha lanzado en el mercado español la marca con la que opera en Reino Unido con promesas de transparencia, simplicidad y atención personalizada al cliente.
El dueño de Mickey Mouse ha subido su oferta por los activos cinematográficos de Fox, por los que ofreció 52.400 millones de dólares (44.255 millones de euros) el pasado diciembre. La empresa confía en desbancar a Comcast de la puja.
El grupo estadounidense planea contraatacar después de que el dueño de NBC y Universal lanzase una oferta de 65.000 millones de dólares (56.235 millones de euros) en efectivo por los activos cinematográficos de la compañía controlada por Rupert Murdoch.
El gigante estadounidense ha superado los 52.400 millones de dólares (44.255 millones de euros) en acciones ofrecidos por el dueño de Mickey Mouse el pasado diciembre. La nueva oferta incluye un precio de 35 dólares (29,6 euros) por título.
La filial española de The Walt Disney redujo levemente su facturación un 0,2% pero contrajo sus ganancias un 42,5%, hasta 6,26 millones, debido a la disminución de los ingresos accesorios de la producción latinoamericana Violetta.
El dueño de NBC quiere ganarle el pulso a Disney para hacerse con 21st Century Fox. El dueño de Mickey Mouse acordó pagar 52.400 millones de dólares en acciones en la compra de dicho negocio.
La oferta que tiene previsto lanzar el conglomerado estadounidense por los activos de Fox sería totalmente en efectivo y con una prima superior al valor de la oferta actual por todas las acciones emitidas por Disney.
El grupo estadounidense ultima la adquisición de gran parte de los activos de Fox, que ostenta el 39% de Sky. Si la compañía de Rupert Murdoch cierra la compra del 61% restante, Disney se librará de esa obligación.
El magnate planea deshacerse del canal de noticias de Sky para continuar hacia delante con la operación de adquisición del gigante de medios. Disney ya ha presentado una oferta para comprar la cadena informativa.
El grupo estadounidense instalará nuevas secciones en sus parques de París, Hong Kong y California sobre los superhéroes de Marvel. Será la segunda gran apuesta después de la creación de nuevos espacios sobre Star Wars.
La empresa estadounidense ha colocado a Kevin Mayer, jefe de estrategia de la compañía, en la presidencia de la nueva división, que supervisará la oferta digital de ESPN+ y el lanzamiento de su servicio de vídeo por Internet para 2019.
La compañía china ofrecerá las series animadas y películas más icónicas de la factoría estadounidense. El grupo de comercio electrónico compró Youku en noviembre de 2015 por 3.600 millones de dólares (2.921,7 millones de euros).
El futuro de la saga galáctica pasa por las manos de David Benioff y D. B. Weiss, padres de la icónica serie de HBO. Las nuevas películas explorarán historias independientes al legado de la familia Skywalker.