Duolingo redefine su estrategia integrando intensamente la inteligencia artificial para mejorar procesos internos y crear contenidos educativos
Duolingo apuesta por la inteligencia artificial para optimizar procesos internos y potenciar la creación de contenidos educativos innovadores.

Duolingo ha anunciado una transformación importante en su estrategia, centrada en reducir la dependencia de tareas realizadas por fuerzas externas cuando la inteligencia artificial puede asumir esos procesos. En un comunicado interno, posteriormente compartido en LinkedIn, el CEO y cofundador Luis von Ahn explicó que esta decisión no busca reemplazar al personal fijo, sino eliminar cuellos de botella en los procesos internos para que el equipo pueda concentrarse en tareas creativas y en la resolución de problemas complejos.
Desde principios de año, la compañía ya había anunciado su intención de sustituir un 10% de su plantilla con IA, pero con esta nueva medida la estrategia toma un rumbo aún más decidido. Según von Ahn, el uso de la inteligencia artificial va más allá de una simple mejora en la productividad; permite a Duolingo avanzar en su misión de ofrecer contenidos de aprendizaje a escala global de forma más eficiente y escalable.
Una de las decisiones más relevantes ha sido reemplazar procesos manuales de creación de contenido por soluciones impulsadas por IA, lo que facilita la producción de grandes cantidades de material didáctico. Además, la compañía trabaja en funciones avanzadas como videoclases, logrando por primera vez ofrecer enseñanza de calidad equivalente a la de tutores humanos, pero en formatos más innovadores.
La nueva estrategia implica una revisión profunda de los procesos internos, que en la mayoría de los casos deberán reinventarse completamente para adaptarse a un entorno orientado a la inteligencia artificial. En ese contexto, Duolingo implementará nuevas directrices en la contratación, priorizando la experiencia en el uso de IA, y evaluará el desempeño del personal también en función de cómo integran estas tecnologías en su trabajo diario. La incorporación de nuevos empleados solo se autorizará cuando la automatización no pueda cubrir ciertas tareas.
Por otra parte, la compañía reafirmó su compromiso con la formación y capacitación del personal, ofreciendo recursos, entrenamiento y herramientas de IA para facilitar su adaptación. Von Ahn comparó esta transformación con la transición hacia los teléfonos móviles en 2012, que impulsó un crecimiento exponencial en la empresa. Ahora, Duolingo apuesta por la inteligencia artificial como motor de innovación y eficiencia, siguiendo ejemplos de compañías como Shopify, que también establecen criterios similares para nuevas contrataciones.