IBM anuncia inversión de 150 mil millones de dólares en Estados Unidos con enfoque en computación cuántica y mainframes

EmpresaIbm

IBM anuncia inversión de 150 mil millones de dólares en Estados Unidos con enfoque en computación cuántica y mainframes

IBM invertirá 150 mil millones de dólares en EE.UU. para expandir fabricación y tecnología avanzada, enfocándose en computación cuántica y mainframes.

Descripción

IBM ha confirmado planes para invertir 150.000 millones de dólares en Estados Unidos en los próximos cinco años, destinando más de 30.000 millones a la expansión de la fabricación de ordenadores cuánticos y mainframes. Esta noticia llega pocos días después de que la empresa presentara sus resultados financieros del primer trimestre, con un aumento del 1% interanual en sus ingresos hasta alcanzar los 14.500 millones de dólares.

Esta tendencia refleja un movimiento general en la industria tecnológica, en el que las tarifas impuestas por EE.UU. están incentivando a las empresas a relocalizar o ampliar sus operaciones en el país. Compañías como Apple y Nvidia han prometido invertir cada una 500.000 millones de dólares en EE.UU., impulsadas por las políticas arancelarias y el fomento de la manufactura local.

Las inversiones multimillonarias están alineadas con la política del presidente Donald Trump de promover la fabricación local, aprovechando los altos aranceles sobre productos chinos y de otros países. Por ejemplo, Lenovo ha anunciado planes para construir una planta de PC y servidores en Arabia Saudí, beneficiándose de su tarifa del 10%, en contraste con el arancel del 245% aplicado a productos chinos en EE.UU.

La inversión de IBM en computación cuántica, con 30.000 millones destinados a su desarrollo, es especialmente significativa. La tecnología ha recibido atención tras avances recientes, como el nuevo chip de Google, y la compañía busca comercializarla en los próximos cinco años. Esto contrasta con la expectativa de Nvidia, que proyecta una aplicación práctica de la computación cuántica a 20 años vista.

Recientemente, IBM también reportó una caída del 2% en sus ingresos por servicios de consultoría y perdió 15 contratos gubernamentales como parte de las medidas de ahorro del gobierno de Trump. El CEO de IBM, Arvind Krishna, afirmó que la compañía continúa enfocándose en el empleo y la manufactura en Estados Unidos, asegurando que IBM siga siendo un centro neurálgico en capacidades avanzadas de computación e inteligencia artificial.