
Pro
El grupo ha sellado un acuerdo con Carlos Barrabés, fundador de la consultora tecnológica Barrabes.biz, para compartir instalaciones en Madrid. El pasado abril, Neinver también apostó por este sector con su primer fondo de venture capital.

Pro
Al proyecto se han sumado también compañías como Aristocrazy, Camper y Mayoral. Los participantes pueden presentar su solicitud hasta el próximo 17 de noviembre.

Pro
El objetivo de la entidad pasa por invertir en cerca de 60 compañías del sector durante los próximos dos años. El próximo marzo, el fondo seleccionará a trece empresas en una primera convocatoria.

Pro
Las previsiones de la aseguradora pasan por lanzar tres nuevos proyectos de transformación digital a raíz de la colaboración con otras empresas emergentes en 2018.

Pro
La empresa de servicios postales gestionará los envíos a China de las empresas españolas que comercialicen productos como vino o aceite de oliva.

Pro
Los organizadores de la feria de móviles dejan claro que el contrato con sus socios de Barcelona tiene vigencia hasta 2023. La Gsma sigue tanteando la situación política catalana de cara al futuro.

Pro
La organización de la feria de móviles no se marchará de Barcelona este año, pero no descarta trasladar el evento si la situación actual se alarga. El contrato con la capital catalana tiene vigencia hasta 2023.

Este es el primer acuerdo de Uber con una entidad bancaria española. El objetivo de tal colaboración es “poner la tecnología al servicio del usuario” y “apostar por nuevos modelos” de negocio.

Pro
De media, un usuario que compró aplicaciones y contenidos en Internet en el primer trimestre de 2017 invirtió hasta cuatro veces más que lo que gastaba en 2013; mientras que aquellos clientes que contratan servicios inmobiliarios online pagaron hasta 379 euros por ellos.

La entidad bancaria asegura que ya ha superado los quince millones de usuarios móviles a escala global y cuenta con más de 20 millones de clientes que operan a través de su plataforma online.

Pro
El grupo estadounidense llevará a cabo los reembolsos de sus devoluciones mediante una lectura de códigos QR con el objetivo de agilizar estos procesos. Este sistema funcionará a través de la app Wal-Mart Mobile Express Returns.

Los trabajos más susceptibles de ser automatizados en los próximos años son aquellos en los que más de un 70% de la jornada laboral se basa en tareas repetitivas y previsibles.

Pro
Endesa tiene previsto llevar su hub a Santiago de Chile, Río de Janeiro, San Francisco y Hawaii próximamente.

Pro
La compañía se ha aliado con la start up estadounidense Fetch para lanzar un robot especializado en el inventario de almacén y está desarrollando con Intel un proyecto que permitirá analizar el volumen de la ropa dentro de las cajas.

Pro
El grupo sueco adquiere una start up estadounidense que permite contratar trabajadores independientes. Taskrabbit continuará operando de forma autónoma.

Con esta colaboración, el banco online de Grupo Santander pretende impulsar su negocio de banca digital. En torno al 75% de los datáfonos de España cuenta con este servicio de pago integrado.

Pro
El centro hospitalario quiere potenciar las propuestas en investigación y desarrollo (I+D) para mejorar la comunicación entre el paciente y los servicios sanitarios.

Pro
La creación de hubs digitales por parte de las compañías tradicionales puede mejorar el posicionamiento de marca de estas, pero también crear un espacio libre del corsé estructural de la gran empresa.

Pro
La aerolínea se ha asociado con Wright Electric para desarrollar y construir una aeronave completamente eléctrica que cuente con una autonomía de dos horas.

Pro
El encuentro, que se celebra del 4 al 6 de octubre en Madrid, reunirá a directivos de la talla de Werner Voguels (Amazon), Myke Lynch (Invoke Capital), Christopher Gavigan (The Honest Company) o Megumi Ikeda (Hearst Ventures).

Pro
La empresa, que el pasado mayo colocó al responsable de la filial de coches autónomos al frente del negocio, seguirá los pasos de empresas como Jaguar o Alphabet al colaborar con Lyft.

Pro
La auditora sufre un ciberataque en el que se desvelan correos electrónicos confidenciales, junto con nombres, contraseñas y datos personales. Se trata de un ‘hackeo’ más en la lista de este año junto al de Telefónica o Equifax.

La empresa de gafas de sol ha nombrado a Carlos Guerrero Santiago, que durante dos años ejerció como client partner de Twitter, como nuevo responsable de Northweek.

Pro
Durante el primer trimestre de 2017, sólo el 9% del total de compañías con diez o más empleados en el país hizo uso del big data. Por comunidades, las empresas de Madrid, Cataluña y Galicia fueron las más activas en este campo.

El banco quiere profesionalizar su transformación digital y ahorrar costes operativos para plantar cara a los nuevos rivales tecnológicos que entran en el terreno financiero.

Pro
Los piratas informáticos atacaron el sistema del regulador de los mercados norteamericanos, que teme que los hackers aprovecharan la información obtenida para realizar operaciones financieras ilícitas.

Pro
El grupo gallego participa por primera vez como innovation partner en el evento, que se celebrará del 4 al 6 de octubre en Madrid. Los participantes del hackathon tendrán 24 horas para resolver el reto de Inditex.

Pro
La empresa se ha aliado con el CIM de la Universitat Politècnica de Catalunya para poner en marcha el centro de impresión 3D Ricoh Additive Manufacturing Centre.

Pro
El grupo respaldará a medianas empresas del sector tecnológico en Europa, Estados Unidos y Asia. El fondo adquirió Idealista por 150 millones de euros hace dos años.

Pro
El nuevo punto de entrega de la empresa gallega permite recoger las compras realizadas en la plataforma de ecommerce de Zara sin tener que hacer cola.