Apple integra ChatGPT en iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia sin pagos directos con OpenAI
Apple y OpenAI colaboran para integrar ChatGPT en sus próximos sistemas, buscando mejorar Siri y potenciar la monetización de IA en sus dispositivos.

Apple ha anunciado una colaboración con OpenAI que permitirá a Siri acceder a ChatGPT directamente en las próximas versiones de sus sistemas operativos: iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia. Esta integración tiene como objetivo mejorar las respuestas del asistente digital en situaciones relevantes, brindando a los usuarios una experiencia más enriquecida y útil.
Según un informe de Bloomberg, ninguna de las compañías realizará pagos económicos entre ellas por esta asociación. Fuentes anónimas cercanas a la negociación indican que Apple no está pagando a OpenAI, ya que considera que promover la tecnología y la marca de OpenAI en millones de dispositivos tiene un valor equivalente o superior a una transferencia monetaria. Para Apple, impulsar el uso de ChatGPT en sus dispositivos podría ser una estrategia más beneficiosa a largo plazo que una simple inversión financiera.
Aunque la colaboración no involucra pagos directos, el acuerdo podría volverse costoso para OpenAI a medida que más usuarios de Apple accedan a las funciones de ChatGPT, incrementando así el consumo de recursos y presupuesto de la compañía de inteligencia artificial. Sin embargo, OpenAI podría obtener beneficios económicos por parte de Apple si los usuarios optan por suscribirse a ChatGPT Plus, cuyo costo es de 20 dólares al mes. Cada vez que los usuarios se registren a través de dispositivos Apple, la empresa podría recibir una comisión por dicha suscripción.
Por su parte, Apple busca aumentar sus ingresos relacionados con la inteligencia artificial mediante acuerdos de reparto de ingresos con sus socios. Se reporta que la compañía ya está dialogando con Google para ofrecer el chatbot Gemini, que podría estar disponible a finales de este año. El objetivo final de Apple es monetizar los resultados generados por los chatbots en sus sistemas operativos, anticipando que cada vez más usuarios confiarán en IA en lugar de realizar búsquedas tradicionales en motores de búsqueda.
Este énfasis en la monetización alternativa también responde a la posible disminución de los ingresos que actualmente obtiene Apple gracias a su acuerdo con Google para búsquedas en sus dispositivos, que es altamente lucrativo para la compañía. Además, Apple aún negocia con proveedores chinos, como Baidu y Alibaba, para implementar funciones similares en mercados locales.
Por ahora, la función Apple Intelligence con acceso a ChatGPT estará disponible únicamente en inglés estadounidense, con planes de ampliar el soporte a otros idiomas el próximo año, en una estrategia que busca potenciar el uso de la inteligencia artificial en sus plataformas.