Se espera que GPT-5 transforme las tareas laborales y la gestión digital en 2025
La llegada de GPT-5 en 2025 promete revolucionar el trabajo, integrando la inteligencia artificial en tareas cotidianas y digitales.

La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, y una de las próximas grandes novedades será el lanzamiento de GPT-5, cuyo debut se espera próximamente. Este nuevo modelo de IA promete potenciar significativamente la integración de la inteligencia artificial en tareas laborales, transformando la manera en que trabajamos y gestionamos nuestras actividades diarias. Según expertos, esta adopción práctica y concreta se materializará en 2025.
Durante su participación en el festival de marketing digital Online Marketing Rockstars (OMR), Nicholas Turley, jefe de producto de ChatGPT en OpenAI, afirmó que en 2025 se verá por primera vez una integración verdaderamente útil de la IA en las tareas cotidianas del entorno laboral. Además, mencionó que muchas funciones que actualmente realizamos con ordenadores serán asumidas por soluciones basadas en chatbots, que se fusionarán con navegadores y otras plataformas digitales en un futuro cercano.
Por otra parte, Turley abordó el tema de la inteligencia artificial general (IAG), señalando que su presencia ya forma parte de nuestra realidad, aunque la percepción varía según la perspectiva desde la que se analice. Aseguró que la IA ya supera en inteligencia a los seres humanos en muchas áreas, aunque el concepto de alcanzar una verdadera inteligencia artificial general sigue siendo objeto de debate.
En cuanto a los cambios en el sector del contenido, Turley fue categórico al afirmar que el SEO y las granjas de contenidos desaparecerán pronto, dando paso a una producción de contenido único, original y de alta calidad. Sin embargo, no especificó cómo se remunerará a quienes desarrollen ese contenido en el futuro. Esto implica un cambio sustancial en las estrategias digitales y en la forma en que empresas y creadores se posicionan en línea.
OpenAI ha expresado también interés en adquirir Chrome en caso de que Google decida venderlo, dado que la transformación digital requiere nuevas herramientas y plataformas. La integración de los navegadores con chatbots está en auge, y en los próximos años muchas funciones que hoy realizamos con navegadores serán asumidas por asistentes de IA cada vez más sofisticados.
Finalmente, Turley pronosticó que los chatbots evolucionarán hacia superasistentes capaces de conocer en profundidad nuestras preferencias y gestionar tareas tanto personales como profesionales, facilitando una interacción más natural y útil. Esto marcará el inicio de una nueva etapa en la relación entre humanos y tecnología.