Experimento con ChatGPT revela dificultades para generar claves válidas de Windows en versiones actuales
Un experimento revela hasta qué punto la inteligencia artificial puede superar obstáculos en la generación de claves de Windows, destacando limitaciones y avances tecnológicos.

Recientemente se llevó a cabo una prueba en la que se exploró la capacidad de ChatGPT para generar claves de licencia válidas para diferentes versiones de Microsoft Windows, desde Windows 95 hasta Windows 7. Esta iniciativa, realizada por el creador de contenido Gameboy Hub, busca entender hasta qué punto la inteligencia artificial puede interactuar con sistemas de protección de software y qué limitaciones existen en este proceso.
Es importante destacar que, principalmente en su versión gratuita y sin sesión iniciada, ChatGPT cuenta con mecanismos integrados que restringen la generación de claves de productos de software pirata. Cuando se le solicitó directamente, el modelo generalmente se negó a proporcionar dichas claves para evitar promover actividades ilícitas. Sin embargo, el creador del experimento empleó técnicas de prompt engineering y utilizó la versión de pago del servicio en algunos casos para explorar posibles formas de evadir estas barreras de protección.
El experimento demostró que, en versiones antiguas de Windows como 95, 98 y ME, ChatGPT fue capaz de generar claves de producto que funcionaron, debido a que los formatos de estos códigos son más sencillos y los servidores de activación correspondientes ya no están en funcionamiento. Por otro lado, conforme avanzaba en versiones más recientes, la dificultad para obtener claves válidas aumentaba, reflejando tanto la complejidad de los sistemas de protección actuales como la implementación de medidas de seguridad más rigurosas.
Gameboy Hub dejó claro que no apoya la piratería y que su prueba tiene un carácter meramente exploratorio. La interacción entre la inteligencia artificial y los sistemas de protección de software genera preguntas interesantes sobre las capacidades y límites tecnológicos actuales. La experiencia también pone de manifiesto la evolución en las técnicas de protección digital y la importancia de mantener la seguridad en un entorno cada vez más automatizado.
En resumen, si bien las versiones antiguas de Windows aún presentan algunas vulnerabilidades que permiten generar claves de manera no oficial, las barreras para obtener claves en sistemas más recientes siguen siendo efectivas, reflejando la tendencia global a reforzar la protección de productos de software frente a posibles usos ilícitos.