Expertos detectan uso frecuente de la em dash como indicador de texto generado por inteligencia artificial
La presencia habitual de la “em dash” en textos puede revelar si fueron creados por inteligencia artificial, alertando a usuarios y estudiantes.

La creciente presencia de la inteligencia artificial en nuestra vida cotidiana ha llevado a un aumento en el uso de herramientas como ChatGPT para redactar desde tareas escolares hasta informes laborales y correos electrónicos. Sin embargo, recientes observaciones en el podcast británico LuxeGen han puesto en evidencia un patrón que puede revelar si un texto fue generado por IA: el uso frecuente de la “em dash” (—).
Según la conductora del programa, ChatGPT tiende a insertar de manera habitual estas largas guiones en las oraciones, lo que se ha convertido en un indicador claro de que el texto fue producido por una inteligencia artificial. Esta peculiaridad, conocida como “símbolo de ChatGPT”, ha generado múltiples reacciones en redes sociales y foros como PTT y Threads, donde usuarios han confirmado que la presencia excesiva de estas líneas largas facilita la identificación de textos automáticos.
Asimismo, muchos estudiantes y usuarios han comenzado a revisar y editar sus textos, eliminando estas guiones para evitar que sean detectados como generados por IA antes de entregar sus tareas o publicarlos. La tendencia ha sido tan marcada que se ha viralizado rápidamente, alertando a quienes utilizan estas herramientas a tomar precauciones en la edición de sus contenidos.
El consejo unánime entre los usuarios es que, si se usa IA para redactar, es fundamental revisar y modificar los textos para eliminar estos signos distintivos y reducir la probabilidad de que sean identificados como producidos por un sistema automatizado. En resumen, aunque la inteligencia artificial facilita la escritura, aún requiere de una intervención humana para mantener la naturalidad y evitar rastros evidentes de su utilización.