Google desarrolla DolphinGemma, una IA para interpretar la comunicación de los delfines y facilitar su entendimiento
Google desarrolla DolphinGemma, una inteligencia artificial que analiza y genera sonidos para comprender mejor la comunicación de los delfines.

En la actualidad, numerosos proyectos e investigaciones científicas buscan entender el lenguaje de los animales y descifrar sus respectivos «idiomas». Entre ellos destaca DolphinGemma, un modelo de inteligencia artificial desarrollado por Google que analiza patrones de comunicación de los delfines para generar sonidos similares y deducir su significado.
Este sistema, basado en décadas de estudio de uno de los animales más inteligentes del planeta, detecta patrones en clics, silbidos, pulsos y otros tonos que utilizan los delfines para comunicarse, además de predecir posibles secuencias de sonidos. La IA también puede emitir sonidos propios de los delfines con el objetivo de facilitar una comunicación bidireccional y entender mejor el significado de sus expresiones.
El propósito principal es descifrar si los sonidos transmiten conceptos complejos, estados emocionales o acciones simples. La estrategia se centra en analizar los patrones repetitivos de sonidos en su contexto y relacionarlos con comportamientos específicos, lo que puede revelar la naturaleza de su comunicación.
Para complementar estas capacidades, investigadores del Georgia Institute of Technology y Google han desarrollado un dispositivo portátil llamado CHAT (Cetacean Hearing Augmentation Telemetry). Este aparato permite emitir sonidos similares a los de los delfines en el entorno marino para observar su reacción y comportamiento ante las «palabras» generadas por DolphinGemma.
El método consiste en que el personal buceador utiliza el dispositivo para emitir ciertos sonidos mientras muestra objetos a los delfines. Si estos repiten el mismo sonido en señal de reclamación del objeto, se les entrega como recompensa. Este proceso busca que los animales aprendan nuevos términos para referirse a objetos específicos, análogamente al proceso de adquisición del vocabulario en los seres humanos, aunque los científicos advierten que esto no implica necesariamente que comprendan el significado real de las palabras.
Entre los retos del proyecto, Google ha anunciado que DolphinGemma será de código abierto a partir del verano, lo que permitirá a expertos de todo el mundo investigar su utilidad en otras especies de cetáceos. Sin embargo, no todos confían en la posibilidad de que la humanidad pueda entender completamente el lenguaje de los delfines, dada la complejidad semántica y sintáctica que caracteriza al lenguaje humano, considerado único en el reino animal.