Google invierte en Isomorphic Labs para revolucionar el descubrimiento de fármacos con inteligencia artificial

TecnologíaInteligencia artificial

Google invierte en Isomorphic Labs para revolucionar el descubrimiento de fármacos con inteligencia artificial

Google refuerza su compromiso con la biotecnología al invertir en Isomorphic Labs, una startup que transforma el descubrimiento de fármacos mediante inteligencia artificial.

Descripción

En un movimiento que resalta la creciente intersección entre la inteligencia artificial y la biotecnología, Google ha realizado una inversión en la startup Isomorphic Labs, centrada en el descubrimiento de fármacos a través del uso de IA. Aunque la cuantía de la inversión inicial, realizada en noviembre de 2021, no fue revelada, se sabe que Isomorphic ha incrementado su plantilla a más de 200 empleados y ha formalizado alianzas con grandes compañías farmacéuticas como Eli Lilly y Novartis, lo que podría culminar en un valor cercano a los 3 mil millones de dólares.

Isomorphic Labs fue creada a partir de los avances significativos impulsados por AlphaFold2, un innovador sistema de IA desarrollado por DeepMind capaz de predecir la estructura de proteínas, un avance que ha revolucionado las ciencias biológicas y que le valió un Premio Nobel. Con la introducción de AlphaFold3, la compañía busca expandir sus capacidades a otras moléculas, incluyendo ADN y ARN, abriendo nuevas avenidas para el descubrimiento de medicamentos.

La ambición de Isomorphic es audaz, ya que se propone "resolver todas las enfermedades" mediante un descubrimiento de medicamentos impulsado por IA, comenzando con un enfoque específico en el cáncer y la inmunología. Dentro de un contexto donde se espera que el mercado del descubrimiento de fármacos alcance los 71 mil millones de dólares para 2025, la integración de la IA podría transformar el proceso, haciéndolo más eficiente y menos costoso.

Colin Murdoch, presidente de Isomorphic y miembro del equipo fundador, ha destacado que el impacto de AlphaFold2 llevó a un cambio paradigmático en la forma en que abordan el descubrimiento de tratamientos. “Cuando AlphaFold llegó, vimos que podíamos aplicar la IA en el descubrimiento de fármacos”, comentó Murdoch en una entrevista reciente.

Desde su creación, la startup ha trabajado en un ambiente de semi-secreto, evitando compartir detalles sobre su progreso hasta ahora. Sin embargo, con su reciente ronda de financiamiento de 600 millones de dólares, la compañía busca expandir su trabajo hacia las moléculas biológicas, un área que promete abordar una gama más amplia de enfermedades.

Demis Hassabis, cofundador de DeepMind y actual CEO de Isomorphic, ha mantenido su papel en ambas organizaciones, reflejando la intrincada relación entre ellas. A medida que la presión para innovar en inteligencia artificial se intensifica, especialmente tras el lanzamiento de ChatGPT por OpenAI, el papel de Hassabis y su equipo en Isomorphic y DeepMind se vuelve cada vez más crucial.

Con el uso continuo de la tecnología de AlphaFold, Isomorphic espera progresar en su misión, aportando una nueva dimensión al descubrimiento de tratamientos médicos y ofreciendo la esperanza de un futuro donde las enfermedades puedan ser abordadas de manera más efectiva. "Esta herramienta asombrosa podría desbloquear algunos de los mayores misterios alrededor de las enfermedades y ayudarnos a superarlos”, concluyó Hassabis, subrayando la importancia de la salud humana como un caso de uso fundamental para la inteligencia artificial.