Google planea integrar un modo XR en Wear OS y presentar gafas AR en I/O 2025 para mejorar la interacción con realidad aumentada

TecnologíaGoogle

Google planea integrar un modo XR en Wear OS y presentar gafas AR en I/O 2025 para mejorar la interacción con realidad aumentada

Google desarrolla controles táctiles y wearables para potenciar la experiencia de realidad aumentada en Wear OS y gafas inteligentes.

Descripción

Google apuesta por integrar Wear OS en experiencias de realidad aumentada (AR), con planes de presentar gafas AR en el evento I/O 2025 y desarrollar un modo XR en sus relojes Android. Desde hace meses, tanto Google como Samsung han mostrado demos de XR, incluyendo las gafas AR Project HAEAN y el headset Samsung Moohan, centrados en el control mediante gestos y la incorporación de modelos 3D. Sin embargo, los sistemas de control por gestos y voz en entornos oscuros o con luz intensa enfrentan desafíos importantes, como errores en la detección y menor fiabilidad, lo que ha aumentado la preferencia por controles táctiles o dispositivos adicionales como relojes inteligentes.

Google ha desarrollado el sistema Gemini, que permite realizar comandos por voz con procesamiento en segundos y también ofrece controles táctiles en dispositivos como relojes inteligentes, que podrían complementar la interacción con gafas AR. De hecho, Samsung trabaja en patentes para utilizar anillos inteligentes y relojes como controladores discretos para experiencias XR, buscando métodos más efectivos y menos invasivos que los gestos o comandos de voz. Imagina que Wear OS incluya un modo XR, que permita gestionar notificaciones y controlar aplicaciones mediante giros del reloj o gestos, con un respaldo táctil en dispositivos como el Pixel Watch, ofreciendo así una interacción más natural y cómoda.

La realidad es que, aunque en demos y presentaciones las gesticulaciones y comandos vocales parecen prometedores, en la práctica presentan limitaciones en exteriores o situaciones de baja iluminación. La detección de gestos con cámaras internas puede fallar en ambientes oscuros o bajo luz intensa, y realizar gestos en público puede llamar la atención, generando incomodidad o confusión, especialmente en entornos sociales diversos. Los controles táctiles o hardware adicional, como relojes inteligentes, ofrecen una alternativa más rápida y discreta para gestionar funciones en las gafas AR.

Por otro lado, el sistema Gemini de Google permite realizar acciones mediante comandos de voz confiables y en un tiempo razonable. En modo Live, simplemente apuntando o enfocándose en un objeto se pueden obtener respuestas rápidas, eliminando la necesidad de botones. Sin embargo, en entornos públicos la interacción vía voz puede no ser la opción más conveniente, ya que factores como el ruido ambiente o la necesidad de discreción dificultan su uso frecuente. En contraste, los wearables como los relojes inteligentes ya cumplen funciones útiles: revisar notificaciones, activar acciones en otros dispositivos, tomar fotografías o controlar contenidos, aportando una capa adicional de control que podría integrarse en la experiencia XR.

Samsung trabaja en patentes que exploran el uso de anillos inteligentes y relojes como controladores para XR, con el objetivo de ofrecer métodos más discretos y eficientes que los gestos o comandos de voz. Proyectos como el headset Samsung Moohan contemplan el uso de controladores tradicionales, pero la visión a largo plazo es la de unos lentes inteligentes que puedan acceder a una interfaz de control más sencilla y natural. La integración de Wear OS en un modo XR, con la posibilidad de gestionar notificaciones, cambiar aplicaciones o realizar acciones con movimientos del reloj o gestos, sería un avance importante. En definitiva, la compatibilidad entre gafas AR, smartphones y wearables podría marcar tendencia hacia una interacción más fluida y menos invasiva en la próxima era de la realidad aumentada.