Google presenta nuevas herramientas de inteligencia artificial para facilitar el aprendizaje de idiomas personalizadamente

TecnologíaGoogle

Google presenta nuevas herramientas de inteligencia artificial para facilitar el aprendizaje de idiomas personalizadamente

Google lanza innovadoras herramientas de IA que personalizan y mejoran el aprendizaje de idiomas en diferentes situaciones cotidianas.

Descripción

Google ha presentado tres nuevas herramientas experimentales basadas en inteligencia artificial, diseñadas para facilitar el aprendizaje de idiomas de manera personalizada, utilizando su avanzado modelo multimodal Gemini. Estas innovaciones buscan superar desafíos habituales del autoaprendizaje lingüístico, como la necesidad de expresiones útiles en situaciones imprevistas o la dificultad con un lenguaje excesivamente formal.

La primera herramienta, denominada «Tiny Lesson», permite a los usuarios describir situaciones concretas, como «perdí el pasaporte». A partir de esta descripción, la plataforma ofrece vocabulario específico, consejos gramaticales y frases útiles que se pueden usar de inmediato, por ejemplo, «No sé dónde lo dejé».

La segunda herramienta, «Slang Hang», se centra en el aprendizaje del lenguaje coloquial y cotidiano. A través de diálogos entre hablantes nativos, como un intercambio entre un vendedor ambulante y un cliente, los usuarios pueden familiarizarse con expresiones informales. Además, pueden obtener explicaciones adicionales simplemente pasando el cursor sobre los términos. No obstante, Google advierte que este experimento puede generar en ocasiones el uso incorrecto del slang o la creación de expresiones propias, por lo que recomienda verificar la veracidad de dichas expresiones.

Por último, la herramienta «Word Cam» permite a los usuarios tomar fotografías del entorno y, mediante Gemini, reconocer los objetos y ofrecer su traducción en el idioma elegido. Por ejemplo, aunque conozcan la palabra «ventana», el sistema podrá informarles de que desconoce el término «persianas», proporcionándoles así vocabulario adicional en ese contexto.

Estos tres experimentos soportan múltiples idiomas, incluidos árabe, chino, inglés, francés, alemán, griego, hebreo, hindi, italiano, japonés, coreano, portugués, ruso, español y turco. Disponibles en la plataforma Google Labs, su objetivo es demostrar cómo la inteligencia artificial puede potenciar el aprendizaje autónomo de idiomas, ofreciendo recursos adaptados a distintas situaciones cotidianas y necesidades específicas.