Google presenta el protocolo abierto Agent2Agent para mejorar la interoperabilidad entre agentes de inteligencia artificial
Google lanza Agent2Agent, un protocolo abierto que impulsa la interoperabilidad y colaboración entre agentes de inteligencia artificial en distintas plataformas.

El mes pasado, Google anunció el lanzamiento de un nuevo protocolo abierto llamado Agent2Agent (A2A), respaldado por varios líderes de la industria. Este protocolo no sustituye al Modelo de Contexto de Modelos (MCP) de Anthropic, sino que lo complementa, permitiendo que los agentes de inteligencia artificial se comuniquen, intercambien datos de forma segura y coordinen acciones en distintas plataformas y aplicaciones empresariales.
Gracias a A2A, los desarrolladores podrán crear agentes que se conecten con otros de diferentes proveedores mediante una única llamada, facilitando así la colaboración entre plataformas en múltiples nubes y organizaciones. Esta interoperabilidad abre la puerta a un ecosistema más abierto y colaborativo en el ámbito de la inteligencia artificial.
En apoyo a esta iniciativa, Microsoft anunció la compatibilidad de sus servicios Azure AI Foundry y Copilot Studio con el protocolo A2A. Ambos productos permitirán que los agentes colaboren a través de distintas nubes, plataformas y organizaciones, promoviendo un entorno de trabajo más flexible y colaborativo.
Yina Arenas, vicepresidenta de Producto en Azure AI Foundry, junto a Bas Brekelmans, CTO de Copilot Studio, expresaron su apoyo, señalando que la adopción de protocolos compartidos para agentes es parte de la tendencia industrial hacia la apertura y la interoperabilidad. Según sus palabras, el objetivo es empoderar tanto a desarrolladores profesionales como a la ciudadanía para crear agentes que funcionen en diversos entornos y frameworks, promoviendo una innovación más accesible y colaborativa.
Además, Microsoft confirmó su participación activa en el desarrollo y aceleración del estándar A2A, uniéndose al grupo de trabajo en GitHub para contribuir en la definición de especificaciones y herramientas relacionadas. Es importante destacar que Microsoft mantiene su compromiso también con el MCP, en cuya contribución ha participado anteriormente, consolidando su liderazgo en la creación de un ecosistema abierto y colaborativo en inteligencia artificial.