Google renombra su servicio de VPN a VPN by Google, manteniendo sus funciones y expandiendo su compatibilidad
Google renombra y expande su servicio de VPN, integrándolo mejor en su ecosistema y ampliando su disponibilidad en más dispositivos y países.

Google ha anunciado una importante actualización de su servicio de VPN, que pasa a llamarse oficialmente VPN by Google. Esta nueva denominación se alinea con el nombre utilizado en los dispositivos Pixel desde 2024, buscando una mayor uniformidad en la marca y consolidando su presencia en el ecosistema de Google. El cambio de marca no implica modificaciones técnicas ni en las funcionalidades del servicio, sino que se trata simplemente de un cambio de nombre, ya integrado en la aplicación Fi y en la configuración del teléfono para mayor comodidad de la ciudadanía.
Inicialmente, VPN by Google era un servicio exclusivo para los modelos Pixel 8, pero ahora se ha ampliado para ser compatible con los Pixel 7, 7a y los dispositivos Fold. La disponibilidad del servicio también se ha extendido a 25 países, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, diversos países de la Unión Europea, Japón y Australia. Esto refleja el compromiso de Google por ofrecer esta funcionalidad de forma más amplia y accesible en diferentes regiones.
Es importante destacar que esta transición no introduce cambios en las características técnicas ni en la experiencia del usuario, sino que busca mantener la coherencia de la marca. La VPN está incluida en cualquier plan de Google Fi, la plataforma de telefonía de Google, aunque su uso puede incrementar el consumo de datos según el plan contratado. La compañía recomienda activar la VPN desde la app Fi o en los ajustes del teléfono para garantizar una protección continua de la actividad en línea.
Por otro lado, Google decidió discontinuar en 2024 su servicio Google One VPN debido a una baja cantidad de usuarios. La empresa mantiene su VPN integrada en los dispositivos Pixel como una función exclusiva del hardware, en línea con su estrategia de ofrecer servicios premium integrados en sus productos. Para quienes buscan alternativas, se sugieren servicios como NordVPN o Proton VPN, que ofrecen características adicionales, como protección contra anuncios y rastreadores, además de opciones gratuitas para quienes no desean realizar una inversión económica.