Investigación en EE. UU. sobre posibles abusos de DeepSeek en la compra de GPUs de Nvidia
Estados Unidos investiga a la startup china DeepSeek por posible adquisición ilegal de GPUs de Nvidia, en medio de tensiones tecnológicas entre ambas naciones.

El gobierno de Estados Unidos ha iniciado una investigación para determinar si la startup china DeepSeek obtuvo ilegalmente GPUs de Nvidia mediante intermediarios en Singapur. Esta investigación se enmarca en las estrictas restricciones impuestas por EE. UU. a China en el ámbito de los chips avanzados, con el objetivo de mantener su supremacía tecnológica.
DeepSeek alcanzó notoriedad tras el lanzamiento de su modelo de razonamiento R1, que presenta similitudes con el modelo o1 de OpenAI, al que muy pocos tienen acceso debido a que está bloqueado detrás de una suscripción de pago en ChatGPT Pro. A diferencia de esto, DeepSeek no solo lanzó un modelo similar, sino que también lo hizo de código abierto y gratuito para todos los usuarios. Esto llevó a que personas que nunca habían utilizado un modelo de razonamiento comenzaran a usar DeepSeek R1, lo que resultó en que la aplicación alcanzara el primer lugar en las listas de la App Store de EE. UU., en un contexto que provocó una caída en el mercado de valores estadounidense, eliminando $2 billones de su valor.
DeepSeek ha afirmado que todo esto se logró utilizando solo 2000 GPUs Nvidia H800 y una inversión aproximada de $6 millones, lo que plantea interrogantes sobre si realmente esta empresa ha logrado hacer algo diferente en comparación con OpenAI y otras compañías estadounidenses de inteligencia artificial, así como la posibilidad de entrenar modelos de IA con recursos significativamente menores.
Recientemente, David Sacks, asesor de inteligencia artificial del expresidente Donald Trump, comentó en una entrevista que existe "evidencia sustancial" de que DeepSeek pudo haber "destilado" los resultados de OpenAI para entrenar su propio modelo. Este proceso de destilación implica que un "modelo hijo" (DeepSeek) imite el razonamiento de su "modelo padre" (OpenAI) al plantearle millones de preguntas, similar a un proceso de aprendizaje humano. En respuesta a estas acusaciones, Microsoft y OpenAI han comenzado sus propias investigaciones para determinar si DeepSeek tuvo acceso indebido a los datos de OpenAI.
El contrabando de chips no es un fenómeno nuevo en China. Debido a las restricciones de exportación y las regulaciones comerciales, los chinos han encontrado formas de eludir las normas estadounidenses que prohíben el acceso a semiconductores avanzados y GPUs necesarias para el entrenamiento de modelos de IA. Según Reuters, se ha rastreado el contrabando organizado de chips desde países como Malasia, Singapur y los Emiratos Árabes Unidos.