Linux Foundation toma control del protocolo Agent2Agent desarrollado por Google y socios para promover la colaboración en inteligencia artificial

TecnologíaInteligencia artificial

Linux Foundation toma control del protocolo Agent2Agent desarrollado por Google y socios para promover la colaboración en inteligencia artificial

La Linux Foundation apoya y promueve el desarrollo del protocolo A2A, fomentando la colaboración y competencia en el ámbito de la inteligencia artificial.

Descripción

El protocolo Agent2Agent (A2A), desarrollado inicialmente por Google en colaboración con socios como Atlassian, Paypal, Accenture y McKinsey, ha encontrado una nueva sede en la Linux Foundation. Tras su presentación en abril de este año, la organización anunció durante su Open Source Summit North America, el 23 de junio, la transferencia oficial del A2A a su plataforma.

Simultáneamente, la Linux Foundation lanzó el proyecto Agent2Agent en GitHub, en alianza con empresas como Amazon Web Services (AWS), Cisco, Microsoft, Salesforce, SAP y ServiceNow. Con esta iniciativa busca garantizar que el protocolo permanezca independiente de los fabricantes, promover condiciones justas de competencia, incentivar la innovación y facilitar la colaboración entre agentes de inteligencia artificial a nivel de plataforma y proveedor.

El A2A es un protocolo de código abierto que complementa el Modelo de Protocolo de Contexto (MCP) de Anthropic. Permite a los agentes de inteligencia artificial reconocerse mutuamente, intercambiar información de manera segura y colaborar sin depender de plataformas, proveedores o frameworks específicos. Google anunció en abril su intención de lanzar una versión productiva del protocolo A2A antes de fin de año.

Actualmente, más de 100 empresas apoyan el proyecto, donde destacan recientemente las aportaciones de AWS y Cisco. La comunidad busca una participación activa para continuar desarrollando y perfeccionando esta tecnología, que promete transformar la interacción y colaboración entre agentes de inteligencia artificial en el ecosistema digital.