OpenAI lanza nuevos modelos de IA para ChatGPT, incluyendo o3 y o4-mini con características específicas para diferentes tareas

TecnologíaOpenAI

OpenAI lanza nuevos modelos de IA para ChatGPT, incluyendo o3 y o4-mini con características específicas para diferentes tareas

OpenAI presenta nuevos modelos de inteligencia artificial para ChatGPT, incluyendo opciones más rápidas, económicas y con capacidades avanzadas en razonamiento y creatividad.

Descripción

OpenAI ha lanzado una serie de nuevos modelos de inteligencia artificial para su plataforma ChatGPT, entre los que se encuentran los modelos o3 y o4-mini. Estos se suman a los ya existentes GPT-4.5, que aún se encuentra en fase de prueba, y GPT-4o, que es la opción predeterminada para los usuarios de ChatGPT. Cada uno de estos modelos presenta características y capacidades específicas que buscan mejorar la interacción y la resolución de tareas cotidianas.

El modelo o3 es considerado como el más avanzado en razonamiento y en interpretación de imágenes, demostrando una notable habilidad para tareas que requieren lógica visual y análisis profundo. Por su parte, el modelo o4-mini se destaca por su velocidad y menor costo, siendo una opción más económica y rápida aunque con menor potencia que sus hermanos mayores. GPT-4.5, en cambio, combina un alto nivel de empatía y pensamiento profundo para entender mejor el contexto y generar respuestas más humanas, mientras que GPT-4o, también multimodal, se ha posicionado como la opción predeterminada, capaz de manejar diversas tareas con buen rendimiento, incluso en escenarios complejos.

Para explorar el rendimiento de estos modelos en diferentes tareas, se realizaron una serie de pruebas basadas en lógica visual, creatividad, traducción y reconocimiento de patrones. En una de ellas, todos lograron resolver un Sudoku, aunque los modelos o4-mini y o3 mostraron cómo abordaban el problema con mayor brevedad y precisión matemática, mientras que GPT-4o y GPT-4.5 tendieron a ser más conversacionales en su explicación. Cuando se les presentó un Sudoku imposible, todos detectaron el problema, aunque GPT-4o generó respuestas breves y erróneas en escenarios sin solución lógica clara.

En tareas creativas, como la generación de poemas con estructura alfabética o recetas de cocina a partir de ingredientes aleatorios, los modelos también demostraron diferentes niveles de habilidad. La versión GPT-4.5 destacó por crear poemas con mayor elaboración y una variedad de recetas con descripciones detalladas, incluyendo menús innovadores como sorbet de mango con menta y lima. Por otro lado, en traducciones idiomáticas, el modelo GPT-4.5 mostró una comprensión profunda del contexto cultural del refrán "It's raining cats and dogs", proponiendo una explicación que va más allá de la traducción literal, a diferencia del GPT-4o, que utilizó emojis y una traducción literal con humor.

Los resultados sugieren que, en tareas básicas y cotidianas, todos los modelos funcionan de manera eficiente, pero en escenarios que requieren mayor creatividad, análisis profundo o sensibilidad cultural, las diferencias entre ellos se vuelven evidentes. La elección del modelo más adecuado dependerá del tipo de interacción o tarea que el usuario desea realizar. Sin duda, estos avances marcan un paso significativo en la evolución de la inteligencia artificial, ofreciendo opciones cada vez más adaptadas a distintas necesidades.