OpenAI presenta guía para entender las opciones de modelos en ChatGPT y facilitar su uso
OpenAI simplifica la elección de modelos en ChatGPT con una guía que ayuda a entender sus funciones y aplicaciones principales para usuarios diversos.

OpenAI ha publicado un nuevo documento para facilitar la comprensión de las distintas opciones de modelos disponibles en ChatGPT, en respuesta a la confusión que puede generar la variedad de alternativas para los usuarios. Este anuncio se realiza tras la publicación del artículo titulado «ChatGPT Enterprise – Models & Limits» el 3 de mayo, que describe de forma detallada cuándo y cómo utilizar cada modelo, información útil también para usuarios comunes.
Actualmente, ChatGPT ofrece cinco modelos principales: GPT-4o, o3, o4-mini, o4-mini-high y GPT-4.5. El modelo GPT-4o es considerado el «modelo omni», capaz de manejar información en tiempo real y apto para tareas como resumir contenidos, generar ideas o redactar correos electrónicos. Además, al ser multimodal, permite acceso a funciones avanzadas como generación de imágenes, análisis de datos y creación de contenidos personalizados.
Por otro lado, GPT-4.5 destaca como el modelo más orientado a la creatividad, ofreciendo mayor inteligencia emocional, habilidades de comunicación y un enfoque innovador en sesiones de brainstorming. Es similar al GPT-4o, pero su principal virtud es potenciar la creatividad del usuario.
En cuanto a los modelos especializados en tareas técnicas y de razonamiento, OpenAI ofrece tres opciones: o4-mini, o4-mini-high y o3. El primero es rápido y adecuado para consultas técnicas básicas, tareas STEM, programación y razonamiento visual. La versión o4-mini-high es más precisa y idónea para tareas complejas y detalladas, como codificación avanzada y explicaciones científicas. Finalmente, el modelo o3 está diseñado para tareas complejas y de varios pasos, incluyendo planificación estratégica, análisis profundos y programación avanzada.
El acceso a estos modelos especializados requiere una suscripción de 20 $ a ChatGPT Plus, opción que actualmente es gratuita para estudiantes hasta finales de mayo. Con esta iniciativa, OpenAI busca simplificar la elección del modelo más adecuado para cada usuario, asegurando una experiencia más eficiente y adaptada a diversas necesidades.